economia

Andenes de estaciones de Línea 3 tendrán puertas

Debido a que los andenes tendrán mayor altura, se instalarán pantallas de cristal con puertas que se abrirán al mismo tiempo que las de los trenes.

Francisco Paz - Actualizado:

Andén de la estación Ciudad del Futuro, en el que se instalarán pantallas de cristal entre usuarios y trenes, con puertas deslizantes. Foto: Francisco Paz

La línea 3 del metro de Panamá no solo será diferente porque los trenes se desplazarán sobre un solo riel, sino que los andenes también serán distintos, así como la capacidad energética de estos equipos rodantes.

Versión impresa

Los 24 trenes y 144 vagones de la línea 3 serán diferentes a los de las primeras dos líneas, porque solo necesitarán un riel para desplazarse en los 24.5 kilómetros del trayecto.

Carlos Cedeño, jefe de Proyectos e Ingeniería de Metro de Panamá, explicó que los trenes tienen un sistema neumático, con ruedas similares a la de un vehículo, que van abrazadas a las vigas.

Están siendo fabricados en Japón y para el primer trimestre deben empezar a llegar al país.

Con respecto a los andenes, contarán con puertas deslizantes, que se abrirán cuando los trenes lleguen a las estaciones.

En las dos primeras líneas, el contacto entre los usuarios y los trenes es directo, y hay pintada una línea amarilla que sirve de advertencia.

En horas de gran demanda, es común observar a usuarios pasarse la línea amarilla, lo que representa un riesgo, debido a la velocidad con la que los trenes llegan a la estación.

Con la línea 3 se estrenará lo que existe en metros de otras partes del mundo, que son puertas que se abren al mismo tiempo que las de los trenes para mayor seguridad.

Cedeño explicó que esta tecnología se aplica, debido a que como el tren está abrazado a la viga, la altura en los andenes es mayor que en las otras dos líneas.

La línea tres contará con 12 estaciones, de cuatro clases diferentes, pero todas vendrán con su sistema de puertas incluido en los andenes.

Trenes con batería

Un problema al que no ha escapado las dos primeras líneas del metro es la falta de fluido eléctrico.

El director de Proyectos del metro expresó que no se ha llegado todavía a emplear sistemas de generación, porque la frecuencia de estos hechos no ha aumentado.

Sin embargo, como una medida nueva, se contará con un sistema de baterías.

Ante un apagón total del sistema, las baterías permitirán que los trenes lleguen a las estaciones y no haya que evacuar a las personas en plena vía, como ha ocurrido en algunas ocasiones en las líneas 1 y 2.

"Hay sistemas de baterías que tienen una duración mínima para garantizar que haya una condición de evacuación, garantizando la seguridad", dijo el directivo del metro.

Con un tramo soterrado a profundidad mayor que la de la línea 1, queda en el ambiente conocer que ocurriría si el sistema queda totalmente interrumpido por la falta de electricidad.

Al respecto, Cedeño indicó que habrán pasarelas de evacuación y ya existen normativas asociadas al tema de evacuación y condiciones de inseguridad.

Patios y talleres

En el área de dónde saldrán y llegarán los trenes de la Línea 3, ubicado cerca de la estación Ciudad del Futuro, se observa avances en el taller, donde está por colocarse la cubierta.

En este sitio se ensamblarán los trenes, tarea que debe comenzar en el primer trimestre de 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook