Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Anuncian caída del desempleo; cifras están fuera de la realidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Desempleo / Informalidad / Mitradel / Panamá / Pandemia

Panamá

Anuncian caída del desempleo; cifras están fuera de la realidad

Publicado 2021/10/27 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Según las cifras oficial en el país hay 281 mil 634 desempleados, pero los expertos afirman que esta tasa no es realista y la cifra es superior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Franquicias Panameñas registra pérdida por más de un $1 millón

  • 3

    Federación de Servidores Públicos se opone a que prima de antigüedad se pague mediante bonos

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) anunció ayer una caída en la tasa del desempleo, pero los números no podrían estar reflejando la realidad del país. De acuerdo con el ente adscrito a la Contraloría, la tasa de desempleo en Panamá pasó de 18.5% (371,567) en el 2020 a 14.5% (281,634) en el 2021.

Los expertos aseguran que esa no es la realidad que se vive en el país. Han paso 19 meses desde que el Gobierno Nacional decretó el Estado de Emergencia en el país por la Covid-19 lo que provocó el cierre de empresas y a su vez que miles de trabajadores perdieran su empleo o quedaran suspendidos y aún la economía interna no es favorable.

Ante esta realidad, el empresario y experto en inserción laboral, René Quevedo explicó que el desempleo disminuyó principalmente porque hay menos gente buscando trabajo, lo cual a su vez apunta al impacto de los Programas de Asistencia Social del Gobierno, como el Vale Digital, que en julio tenía 771,775 beneficiarios.

De acuerdo con el experto en temas laborales, el dato más importante es la disminución de la Población Económicamente Activa en 3.2 puntos porcentuales, de 63% (2020) a 59.8% (2021), lo cual indicaría que hay 64 mil personas menos buscando trabajo, que representa 71% de la disminución en el número de desempleados entre el 2020 y 2021, expresó Quevedo.

Según informes de Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), todavía existen unos 80 mil trabajadores con contratos suspendidos y la generación de nuevos contratos laborales marcha a un poco más de la mitad del ritmo del 2019, año en el que se generaron 52,040 empleos (todos informales) y la Población Económicamente Activa era 66.5% de la Población mayor de 15 años (vs. 59.8% en el 2021).

"Este año la economía crecerá producto de las exportaciones de cobre y la recuperación del comercio internacional, pero este crecimiento no se está traduciendo en generación de empleos, por lo que el panorama laboral permanecerá incierto a corto plazo", manifestó Quevedo.

Agregó que es imperativo generar confianza en el clima de inversiones, a fin de reactivar la generación de empleos formales en el país. En cuanto a la disminución en la informalidad de casi 3 puntos, de 52.8% a 49.9%, dijo que, si bien la mitad de la fuerza laboral del país sigue siendo informal, un poco más de 22 mil de ellos dejaron de buscar trabajo y se acogieron a las ayudas estatales.'

27,500


contratos aún faltan or reactivar en el sector al por menor y al por mayor.

1


de noviembre las personas con contratos suspendido deberán presentarse a sus empleos.

En el análisis del INEC por grupos de edad, persisten las condiciones de desempleo en la población juvenil. El porcentaje de desempleo juvenil se registró en 28.9% para el 2021, duplicando la tasa de desocupación nacional. "Pese a que la tasa de desocupación nacional mostró una leve mejoría en comparación con el 2020, las cifras todavía presentan el impacto de la crisis sanitaria por el COVID-19 sobre el mercado laboral panameño", indicó el Inec.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Doris Zapata dijo que hasta la fecha se contabilizan 27,900 terminaciones laborales en medio de la pandemia del covid-19.Zapata explicó que estas terminaciones laborales se han dado por diferentes causales como mutuo acuerdo, despido justificado y culminación de obras.

Indicó que de ese total la Dirección Nacional de Trabajo tiene un registro de un 13% de nuevos contratos.

Respecto a la reactivación de contratos laborales, Zapata reiteró que actualmente la mayoría de los contratos suspendidos pertenecen al sector terciario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sector al por mayor y al por menor mantiene 27,500 contratos suspendidos, turismo y hotelería 9,300, entretenimiento 7,360 y educativo 5,400.

La ministra resaltó que al 1 de noviembre las personas con contratos suspendido deberán presentarse a sus empleos para que se defina los mecanismos de comunicación y establecer su estatus laboral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".