economia

Apagón nacional dejó más de $3 millones en pérdidas económicas

La economía nacional puede dejar de percibir cerca de 1.3 millones de dólares por cada hora sin energía eléctrica.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La falta de la energía eléctrica fue muy cuestionada por diversas voces

El apagón nacional de varias horas registrado en Panamá el domingo pasado dejó más de tres millones de dólares en pérdidas económicas.

Versión impresa

El Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha calculado que la economía nacional puede dejar de percibir cerca de 1.3 millones de dólares por cada hora sin energía eléctrica.

Al ocurrir en domingo, las actividades más afectadas son las empresas como industria, restaurantes y comercios que laboran en este día y no cuentan con planta de emergencia.

Críticas

La falta de la energía eléctrica fue muy cuestionada por diversas voces dado que el territorio nacional ha estado recibiendo en los últimos días a miles de peregrinos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

VEA TAMBIÉN Peregrinos abarrotan centro de visitantes del Canal

El gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), Gilberto Ferrari aseguró que ya se ha iniciado la investigación para determinar las causas del apagón registrado.

Ferrari exaltó la labor de los equipos de ETESA y el CND, en coordinación con las empresas distribuidoras Ensa y Naturgy, la ACP y el Ente Operador Regional para levantar el sistema en el menor tiempo posible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook