Skip to main content
Trending
Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Trending
Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Etesa desconoce qué provocó falla que causó apagón a nivel nacional

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IDAAN / ETESA / Juan Carlos Varela

Etesa desconoce qué provocó falla que causó apagón a nivel nacional

Actualizado 2019/01/21 07:11:08
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El apagón que afectó ayer a todo el país tomó por sorpresa a los técnicos de la Empresa de Transmisión Eléctrica, que en una primera rueda de prensa admitieron desconocer la causa exacta de la falla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gerente de Etesa, Gilberto Ferrari, y el mandatario Varela estuvieron al frente del primer informe. Víctor Arosemana

El gerente de Etesa, Gilberto Ferrari, y el mandatario Varela estuvieron al frente del primer informe. Víctor Arosemana

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercios afectados tras el apagón nacional

  • 2

    Apagón en Panamá deja sin energía a Nicaragua y Centroamérica

  • 3

    Apagón deja sin energía eléctrica a gran parte de la ciudad de Panamá y el interior del país

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) salió ayer a explicar de urgencia que el apagón registrado a nivel nacional no guarda relación con aumento en la demanda por las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), aunque -en una primera rueda de prensa- no supieron precisar la causa exacta del incidente.

A las 11:42 a.m. de este domingo, diversos sectores del país reportaron la suspensión abrupta del servicio de energía eléctrica, lo que motivó que se activaran los protocolos de emergencia en áreas consideradas críticas como aeropuertos y hospitales.

En el área metropolitana hubo conmoción en el comercio y, sobre todo, en el metro de Panamá, que debió interrumpir su servicio.

Pero los reportes de ciudadanos en redes sociales desde diversos puntos del país fue lo que confirmó el alcance nacional de la afectación, aunque también se dieron reportes de países de la región vinculados al Sistema de Interconexión Centroamericana.

Esto motivó que Etesa convocara a una conferencia de prensa para la 1:30 p.m. en la sede de despacho, en Condado del Rey.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela cuenta con cuatro denuncias en la Asamblea Nacional

Pero la activación del presidente de la República, junto a los delegados del Consejo de Seguridad Nacional, la CSS y el Idaan, postergó el primer pronunciamiento oficial de las autoridades, que se dio a las 3:00 p.m. en la sede principal de Etesa, en el área de El Dorado.'


Ante el apagón de ayer, el Aeropuerto Internacional de Tocumen y los principales hospitales del área metropolitana lograron con éxito implementar sus esquemas de contingencia, con la activación de plantas de generación local, con autonomía que se extendió hasta el reestablecimiento del sistema.

De igual forma ocurrió con la Planta Potabilizadora de Chilibre, y con las actividades del Canal de Panamá, que pudieron seguir operando con normalidad mientras duró la interrupción de energía eléctrica.

En el caso del Metro de Panamá, sí se suspendió la operación.

Países como Nicaragua, en Centroamérica, culparon del incidente a una falla en Panamá, pero al cierre de esta edición, Etesa no había confirmado esta responsabilidad.

Pero, pese a la presencia del gerente de Etesa, Gilberto Ferrari, del mandatario Juan Carlos Varela y de altos funcionarios de su administración, no hubo una explicación concluyente sobre las causas del apagón.

VEA TAMBIÉN: Celeridad del Ministerio Público en caso Kenia Porcell confirma su selectividad

"Hago un llamado al país a mantener la calma", se limitó a decir Juan Carlos Varela, al tiempo que confirmaba que el evento no guardaba relación con la demanda por la Jornada Mundial de la Juventud.

#ETESAinforma que se ha presentado un evento en el sistema integrado nacional que ha afectado el servicio de energía eléctrica en varios sectores del país. Los equipos están trabajando en restablecer el servicio lo más pronto posible. Agradecemos su comprensión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— ETESA (@Etesatransmite) 20 de enero de 2019

No obstante, sí hubo una afectación directa a esta actividad. Por ejemplo, el comité organizador de la Jornada Mundial de la Juventud debió cancelar una conferencia de prensa programada para horas del medio día.

Y peregrinos que ya están en la capital reportaron retrasos en Tocumen, y varios de ellos quedaron varados en tramos de la línea 1 y 2 del Metro de Panamá.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#ApagónNacional Gerente de @etesatransmite explica apagón que afectó a Panamá. Aún desconocen la causa. @arosemenavictor

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el20 Ene, 2019 a las 1:12 PST

Al hacer uso de la palabra en el primer informe a la nación, a eso de las 3:30 p.m., el gerente de Etesa explicó que todavía estaban por determinar la falla, "dada entre La Chorrera y Panamá", cuando una de las barras que estaba en producción fallara y desencadenara otras fallas en los transformadores, lo que ocasionó un desbalance.

Y en medio del desconcierto, las autoridades rescataron que, según explicaron, el evento sirvió para probar la puesta en ejecución de "esquemas de contingencia" que se habían estado ensayando ante la llegada de la Jornada Mundial de la Juventud.

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".