economia

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

La corrupción no solo ocurre cuando unos pocos se benefician del dinero de todos, sino también cuando el sistema responde con puertas cerradas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) se pronunció este domingo sobre las investigaciones por el uso de la plataforma tecnológica Listo Wallet que fue concebida para distribuir subsidios como el Vale Digital y el PASE-U y terminó siendo un negocio privado a expensas de los ciudadanos. 

Versión impresa

Giulia De Sanctis, presidenta de la Apede, indicó que este caso demuestra que la opacidad en la gestión pública tiene consecuencias en la vida de miles de panameños y socava la confianza en las instituciones.

De acuerdo con De Sanctis, lo más grave es que las irregularidades no habrían salido a la luz sin la valentía de funcionarios, como Luis Stoute, ex subadministrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) que, desde adentro, decidió denunciar. 

“Esa voz que se alzó es la prueba de que sí existen servidores públicos dispuestos a defender el interés colectivo”, expresó.

La empresaria manifestó que la corrupción no solo ocurre cuando unos pocos se benefician del dinero de todos, sino también cuando el sistema responde con puertas cerradas. 

“Los ciudadanos no tenemos derecho, desde 2021, a saber quiénes son los dueños reales de las empresas que reciben contratos millonarios del Estado. Este velo de secreto, avalado por la Corte Suprema de Justicia, ha dejado abierta la puerta a negocios entre amigos, tráfico de influencias y el uso indebido del dinero de todos”, sostuvo.

Destacó que esta situación explica por qué el país obtuvo apenas 33 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, según Transparencia Internacional. Un resultado que, más allá de los números, significa pérdida de inversiones, menos empleos y un retroceso en nuestra competitividad frente a la región.

Mientras tanto, en los tribunales siguen acumulados casos de alto perfil que el país exige ver resueltos. La justicia debe actuar sin excepciones; solo así se recuperará la credibilidad que hoy está en juego. 

En este contexto, De Sanctis considera que resulta alentador que en julio de 2025 el procurador general de la Nación, Luis Gómez, haya presentado un proyecto de ley con medidas que fortalecen la lucha contra la corrupción.

Entre ellas se incluyen la ampliación de los plazos de prescripción, el uso de interceptaciones, operaciones encubiertas y compras controladas, sin embargo, el gremio considera que se trata de un paso en la dirección correcta, pero advierten que de nada servirá si la Asamblea Nacional no convierte esta propuesta en ley de manera urgente.

Reiteraron que la transparencia no es un accesorio, es una obligación. Los recursos públicos pertenecen a los panameños y el país no puede seguir bajo un sistema que protege más el secreto de los contratistas que el derecho ciudadano a fiscalizar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook