economia

Apede cuestiona la falta de planes específicos para la reactivación económica y laboral para las MiPymes

El gremio considera necesario evaluar e implementar estrategias de levantamiento gradual y asimétrico en las diferentes provincias del país considerando el comportamiento de la COVID-19.

Yessika Valdes - Actualizado:
Las Mipymes componen el 97% del parque empresarial y generan en su conjunto arriba del 45% de los empleos en el país. Foto/Archivo

Las Mipymes componen el 97% del parque empresarial y generan en su conjunto arriba del 45% de los empleos en el país. Foto/Archivo

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) ve con optimismo el anuncio de la "Ruta hacia la Nueva Normalidad" por parte del Ejecutivo para la reactivación por bloques de la economía panameña, reflejo de la evolución de los datos epidemiológicos y el impacto positivo de las medidas adoptadas contra la COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, el gremio empresarial dijo que es urgente definir los planes específicos de reactivación económica y laboral para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes) de forma clara y contundente para enfrentar los efectos de la COVID-19 y asegurar la continuidad de las operaciones de estas empresas afectadas debido a las medidas de confinamiento.

"Todavía existen interrogantes y dudas específicas que deben ser atendidas de manera personalizada y a través de mecanismos más efectivos en temas cruciales como el acceso a los fondos que se han obtenido por los diversos organismos multilaterales: cómo serán distribuidos, en qué tiempo estarán disponibles y cuáles serán las condiciones para acceder a estos", agregó.

El Gobierno Nacional ha señalado que otorgarán 150 millones de dólares para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), dinero que será manejado por el Banco Nacional de Panamá. 

Las Mipymes componen el 97% del parque empresarial y generan en su conjunto arriba del 45% de los empleos en el país, por lo que es necesario tomar medidas para evitar la caída del sector y la merma de los ingresos, señaló el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez.

VEA TAMBIÉN: Comercios informales deben solicitar al Mici sus salvoconductos

Apede indica que las condiciones laborales con las que se puede realizar la apertura gradual para que su implementación sea viable, considerando las condiciones reales de estos pequeños negocios que enfrentan grandes obstáculos al no contar con capacidad para las inversiones adicionales para la formulación y certificación de protocolos, o el establecimiento de áreas específicas de seguridad y salud, entre otras medidas.

En cuanto a los profesionales independientes y las organizaciones sin fines de lucro, entre otros, Apede dijo que se requiere que las medidas que adopte el Gobierno Nacional durante esta etapa de levantamiento gradual, sean tomadas dentro del marco constitucional y que tengan la finalidad de generar acciones  que contrarresten el impacto económico de esta pandemia, apoyando así la permanencia de la mayor cantidad de empleos posibles y generando la confianza necesaria para facilitar el  reinicio de sus operaciones. 

VEA TAMBIÉN: Vuelos internacionales se mantendrán suspendidos por 30 días más

"Estos sectores, al igual que las empresas micro, pequeñas y medianas, se han visto duramente afectados y cuentan con necesidades específicas que deben ser adecuadamente atendidas", añadió.

El gremio considera necesario evaluar e implementar estrategias de levantamiento gradual y asimétrico en las diferentes provincias del país considerando el comportamiento de la COVID-19 en cada región; con ello lograríamos realmente que nuestras provincias puedan retomar la actividad productiva con pasos prudentes y siguiendo las directrices sanitarias para preservar la salud de las personas como primera prioridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook