economia

Apede exhorta al Gobierno a usar medidas de retorsión por inclusión en lista negra

Instan al Gobierno Nacional a que conforme una Comisión con el fin de diseñar una estrategia a largo plazo para la defensa del sistema financiero, tributario y de negocios que ofrece Panamá.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Apede rechaza la propuesta de la Comisión Europea de incluir a Panamá en una lista de "jurisdicciones que presentan riesgos significativos"

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) expresó su más enérgico rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de incluir a la República de Panamá en una lista de "jurisdicciones que presentan riesgos significativos".

Versión impresa

"Esta inclusión en una nueva lista que clasifica nuestro país como no cooperador, se da a pesar que Panamá ha hecho una serie de ajustes que le han sido exigidos por organismos internacionales como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tratando de adecuar la legislación nacional y adoptando mecanismos que han implicado importantes sacrificios", señaló en un comunicado.

Apede exhortó al Gobierno Nacional a que ante lo que califican como un acto atentatorio contra la soberanía financiera del país, tome las acciones legales y diplomáticas que sean necesarias, incluyendo la Ley 48 de 2016, que establece medidas de retorsión en caso de restricciones discriminatorias extranjeras contra Panamá.

VEA TAMBIÉN Ricaurte "Catín" Vásquez es el nuevo administrador del Canal de Panamá

Además instó al Gobierno Nacional a que conforme una Comisión en la que esté representado el sector privado, con el fin de diseñar una estrategia a largo plazo para la defensa del sistema financiero, tributario y de negocios que ofrece Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook