Apede: 'Panamá debe mantener una firme posición en el cumplimiento de los estándares internacionales'
Con los esfuerzos se garantizará una economía competitiva, un buen clima y seguridad a la inversión y la reputación de la plataforma de servicios internacionales y financieros.
Apede respalda la propuesta que el Ministerio de Economía y Finanzas presentará en la Asamblea Nacional
Mediante un comunicado la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) reiteró que Panamá debe mantener una firme posición en el cumplimiento de los estándares internacionales y ser enérgicos con la persecución del delito.
Los empresarios aseguran que con estos esfuerzos se garantizará una economía competitiva, un buen clima y seguridad a la inversión y la reputación de la plataforma de servicios internacionales y financieros.Es por eso que respalda la propuesta que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentará en la Asamblea Nacional y que modifica el artículo 288-J de la Ley 70 de 31 de enero de 2019 que penaliza la defraudación fiscal.El MEF sustenta esta modificación en que la excepción a la sanción que aplica este artículo sea cónsona con el efecto disuasivo que debe tener toda norma penal y que garantice que las sanciones impuestas por delitos fiscales y el lavado de activos, cuyo origen es el delito fiscal, sean proporcionales al daño causado al tesoro nacional.
VEA TAMBIÉN Funcionarios de la Dirección General de Ingresos serán facilitadores del contribuyente
Para la Apede, otro cambio fundamental es que queda tipificado como tal, la “no reincidencia”, permitiendo al evasor llegar a un acuerdo con la autoridad solo una vez y no aplica la excepción para los infractores reincidentes, evitando que quienes cometan delito de defraudación tributaria gocen de impunidad."La adopción de esta medida representa un paso importante en el camino para salir y permanecer fuera de las listas grises y se suma al esfuerzo, compromiso e importantes avances que ha hecho Panamá a favor de la transparencia fiscal y en la lucha contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo", indica el comunicado.
VEA TAMBIÉN Polémica en Panamá por posibles impuestos a turistas y pasajeros en tránsitoA su vez, indica que Panamá debe definir un plan país, no porque otros así lo imponen, sino porque consideran importante la transparencia dentro de las nueva reglas de los mercados financieros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!