economia

Apede rechaza operaciones de extracción de arena submarina

El gremio empresarial instó al Ministerio de Ambiente y al Ministerio de Comercio e Industrias, a fin de que evalúen nuevamente las concesiones y licencias.

Redacción / nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica - Actualizado:

Apede también se refirió a la operación de una cantera en la Región de Tierra Altas en Chiriquí. Foto: Archivo

La Asociación de Ejecutivos de Empresa (Apede) se pronunció por las operaciones de extracción de arena submarina que se vienen desarrollando en la Costa Arriba de Colón.

Versión impresa

La provincia de Colón, en especial su Costa Arriba, mantiene actualmente una oferta turística importante para la provincia y el país, así como gran potencial para un mayor desarrollo turístico, advirtió el gremio empresarial. 

Las operaciones de extracción no metálica cercana a zonas costeras, parquess nacionales, comunidades y negocios turísticos generan impactos adversos, tanto a las personas, las especies marinas y playas, así como a la economía local.

En el pasado se han autorizado concesiones para este tipo de extracciones por parte de las autoridades competentes en áreas como Punta Chame y el sector del archipiélago de Las Perlas, con las desastrosas consecuencias que pueden verse hoy en día; zonas erosionadas y disminución de franjas de playa.

El gremio empresarial también se refirió a la operación de una cantera en la Región de Tierra Altas en Chiriquí. 

La solicitud para conceder la operación de una cantera en la región de Tierras Altas en la Provincia de Chiriquí, tampoco genera un marco adecuado para que esta región del país pueda superar satisfactoriamente los estragos climáticos que ha sufrido en los años recientes y que aún está en fase de recuperación. Esta región del país ha sido declarada como destino turístico y
requiere que sus recursos naturales sean preservados y potenciados.

Una actividad de cantera puede ocasionar estragos al medio ambiente y afectar la flora y fauna de la región, perjudicando así a zonas de productividad, ciudadanos y comunidades, que ya han sufrido graves daños por embates climáticos e inundaciones, agregó.

El gremio empresarial instó al Ministerio de Ambiente y al Ministerio de Comercio e Industrias, a fin de que evalúen nuevamente las concesiones, licencias y/o permisos que han sido expedidos a este tipo de operaciones en áreas de un amplio potencial turístico y de producción.

Extendió el llamado a la Autoridad Nacional de Turismo a ejercer un mayor rol fiscalizador, velando por la protección de la oferta turística.

"APEDE se caracteriza por velar por los intereses no solo de la empresa privada, el  desarrollo de nuestras comunidades y el turismo, sino por los intereses integrales  del país, razón por la que exhortamos a las autoridades a prestar atención a estos acontecimientos que podría afectar severamente el turismo de la provincia de Colón, el desarrollo de Tierras Altas de Chiriquí y consecuentemente al país", dijo. 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook