economia

Aplicarán impuesto a negocios digitales

Los 137 países y territorios llegaron a un acuerdo en la OCDE que permitirá gravar a las multinacionales en el lugar en donde tengan sus clientes, aunque no dispongan allí de presencia física.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

A las redes sociales, a los motores de búsqueda, a los juegos o la publicidad en línea se les cobrará impuesto. EFE

Los 137 países y territorios que negocian sobre la fiscalidad de la actividad digital en la OCDE han llegado a un acuerdo que sienta las bases de negociación del futuro impuesto que permitirá gravar a las multinacionales en el lugar en donde tengan sus clientes, aunque no dispongan allí de presencia física.

Versión impresa

Ese compromiso, que mantiene el objetivo de que el acuerdo se concrete antes de finales de 2020, fue presentado en forma de comunicado este viernes tras una reunión de dos días, el 29 y el 30 de enero, en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Sobre todo, significa que la organización ha conseguido imponer a las partes la propuesta que presentó el pasado mes de octubre, y que Estados Unidos acepta el principio de un impuesto a las grandes compañías del negocio digital, que en su mayor parte son estadounidenses, como Google, Amazon, Facebook o Apple.

Pero al mismo tiempo, Washington ha conseguido incluir en ese compromiso para seguir discutiendo lo que se llama un "régimen de protección", es decir, la posibilidad de que las empresas puedan elegir el régimen fiscal al que serían sometidas.

VEA TAMBIÉN: Panamá e Israel definen acciones para iniciar exportación de rubros agropecuarios

Aunque "un gran número" de los negociadores manifiestan "la inquietud" que les suscita esa idea estadounidense, han aceptado que ese punto figure en la lista de los temas en los que van a trabajar en los próximos meses, pero con la condición de que no habrá una decisión final sobre ese asunto mientras no se haya aprobado la arquitectura general del impuesto.

El responsable de la política fiscal de la OCDE, Pascal Saint-Amans, insistió en que esa propuesta no forma parte del eje central, aunque tiene implicaciones para su aplicación, pero que únicamente se discutirá una vez que se haya decidido lo esencial.

Saint-Amans reconoció que hay que profundizar sobre lo que significaría ese "régimen de protección" y que por ahora la posibilidad de consenso sobre ese elemento es "casi nula".

Los negociadores, que tienen programada su próxima reunión en Berlín en julio para buscar un acuerdo político sobre la estructura detallada, han fijado una lista de las actividades que deberían ser objeto de imposición en el futuro impuesto.

Básicamente son los servicios digitales automatizados, lo que incluye por ejemplo las redes sociales, los motores de búsqueda, los juegos o la publicidad en línea; y la actividad dirigida a los consumidores, lo que cubre toda la venta de productos para uso personal.

Preguntado sobre las razones de que los países hayan cedido en sus posiciones iniciales para asumir la propuesta de la OCDE, Saint-Amans explicó que en primer lugar han querido evitar la perspectiva de que el comercio mundial se pueda ver obstaculizado por impuestos o aranceles aplicados de forma separada por unas y otras jurisdicciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook