Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban aumento del ITBMS y bajan impuestos a los bancos

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aprueban aumento del ITBMS y bajan impuestos a los bancos

Publicado 2010/03/10 21:26:48
  • Grace Kelly Chi
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En un rejuego de poderes entre sectores y el gobierno.

No hubo argumento valedero ante la aprobación íntegra que sufrió el artículo 73 del proyecto de Reforma Fiscal que sube el Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicio (ITBMS) de 5% a 7%, ayer en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Nacional.

La bancada oficialista, presidida por el diputado José Isabel Blandón, dio su aprobación en plancha al aumento del ITBMS que se constituye en una subida equivalente a un 40% de lo que hoy se tributa, y que según analistas consultados, podría elevar la inflación en Panamá.

La subida del ITBMS a 7% entrará a regir a partir de julio de este año. En tanto, que se mantuvo este impuesto para las importaciones de los licores en un 10%, del tabaco a un 15% y a los servicios de alojamiento y hospedaje en general a un 10%, según el texto del anteproyecto de ley 119 que contiene la Reforma Fiscal.

Este último aspecto constituyó en las horas de discusión del artículo 73, un bastión de lucha del opositor partido Revolucionario Demócratico, que en la vocería del diputado Jorge Luis Fábrega, intentó infructuosamente la modificación a un 20% para el pago del ITBMS en el caso de la industria licorera.

Igualmente, el diputado Yassir Purcait, en el momento del enfrentamiento entre bancadas, retó públicamente al viceministro de Finanzas, Dulcidio De la Guardia, a que sometiera a un plebiscito el aumento del ITBMS, porque según cálculos del PRD, este aumento en una persona que gane $450 mensuales representa un pago de este impuesto 7 veces mayor a lo que se tributa actualmente.

De la Guardia respondió en su turno a Purcait que sus cálculos eran disparatados y seguidamente se aprobó el cambio del 5% al 7% del ITBMS de parte de la bancada oficialista.

Antes de esto, se establecieron una serie de cambios a diferentes artículos, los que, por ejemplo, bajan la tasa de impuesto que debían pagar los bancos.

Bancos ganan asalto. En su segundo día de discusión los cambios al proyecto de la Reforma Fiscal se constituyeron en un triunfo para el sector bancario en relación a los tributos que debían pagar.

Esto porque el artículo 67 que fija el impuesto anual de las entidades bancarias con licencia general, bajó en la mayoría de sus renglones.

De esta manera, los bancos con activos totales entre $100 millones hasta $750 millones recibieron una reducción del impuesto anual a pagar. Según el diputado Blandón, esto se hizo con el interés de apoyar a los bancos más pequeños, ya que a aquellos con activos que superan estas cifras se les aumentó su gravamen.

Otro de los cambios sustanciales fue el establecimiento del 1 de enero de 2011 como fecha de inicio para tributar el Adelanto Mensual del Impuesto sobre la Renta (AMIR), equivalente al 1% del total de los ingresos gravables cada mes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El diputado opositor, Raúl Pineda, alegó que esto disminuiría el flujo de efectivo para las empresas micro y pequeñas empresas del país.

“No es la misma liquidez para las empresas grandes que para las pequeñas y pagar un impuesto por adelantado les resta posibilidad de ahorrar, además el volumen de trabajo es siempre mayor en las micro y pequeña empresa y no se cobra igual, una cuenta en estas compañía se puede hacer efectiva en meses, aún con el Estado en año” destacó Pineda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".