economia

Aprueban en primer debate ley para inversiones en distribución de electricidad

Todas aquellas sanciones que se dieron por incumplimiento de las normas de calidad que datan desde 2011, por un orden aproximado de $70 millones serán reinvertidas en inversiones adicionales.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El artículo 49 de la Constitución le impone al Estado la obligación de garantizar el derecho ciudadano. Cortesía

El proyecto de Ley No. 512, que establece el programa de inversiones especiales en el servicio público de distribución de energía eléctrica, fue aprobado en primer debate en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, de la Asamblea Nacional, en presencia del viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

Versión impresa

Se trata de un proyecto de inversiones adicionales en el sistema de distribución energética que permite, a través de la administración de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), que todas aquellas sanciones que se dieron por incumplimiento de las normas de calidad que datan desde 2011, por un orden aproximado de 70 millones de balboas, sean reinvertidos en inversiones adicionales en el programa regular de cada una de estas empresas distribuidoras, subrayó, Almengor.

El artículo 49 de la Constitución de la República de Panamá le impone al Estado la obligación de garantizar el derecho de todas las personas a recibir bienes y servicios de calidad por lo que la ASEP está facultada por ley a establecer los mecanismos necesarios para garantizar ese derecho.

Es política del Estado, asegurar en materia de servicios públicos la continuidad, calidad, eficiencia en todo el territorio de la República, en condiciones de competencias.

Es un hecho público y notorio que las empresas de distribución tienen deficiencias en sus redes, y en la gestión de la operación y mantenimiento de las mismas, lo que causa un impacto negativo en la calidad del servicio que reciben los clientes.

La falta de calidad del servicio público de energía, específicamente en la distribución, es un problema, de carácter social, en virtud que afecta la dignidad y los derechos de gran parte de los ciudadanos, lo que incluso está consignado entre los Objetivos del Desarrollo Sostenibles adoptado por las Naciones Unidas, específicamente el Objetivo 7" Energía Asequible y No Contaminante", que busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Las constantes quejas que se han dado últimamente sobre la falta de fluido eléctrico en varios sectores del país, se deben a la falta de mantenimiento de la red, y aunque en la actualidad se está planeando ejecutar un programa de inversión, no se puede asegurar que con el mismo se logren diferencias significativas en la calidad del servicio, ya que aparte de lo proyectado, se debe establecer que se realicen inversiones adicionales que mejoren la operación y mantenimiento de las empresas concesionarias de distribución.

VEA TAMBIÉN: Las ventas de autos esperan recuperarse después del 2023

Por lo tanto, es inminente que las reducciones tarifarias pendientes o remantes , así como las sanciones por incumplimientos de las normas de calidad establecidas en el respectivo contrato de concesión o que sean de aplicación general, que no se hayan aplicadas a los clientes a partir del año 2011, puedan ser utilizadas para las mejoras en el sistema eléctrico del país, en las respectivas zonas de concesión, con el único propósito, de que las empresas puedan brindar un servicio de calidad eficiente a los clientes.

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook