economia

Aprueban en primer debate ley que amplía el alcance de los vales alimenticios de $350 a $500

Para esta semana el documento será discutido en segundo debate por el Pleno de la Asamblea de Diputados, tras ser presentado por el Mitradel el pasado 5 de agosto, como resultado de la Mesa de Diálogo Tripartito por la Economía y el Desarrollo Laboral.

Yessika Valdes - Actualizado:

En cuanto al número de desempleados, se prevé que aumente a más de 400 mil antes que finalice el presente año.

El proyecto de Ley que busca modificar la Ley 59 del 7 de agosto de 2003 sobre el Programa de Alimentación de Trabajadores, fue aprobado en primer debate por la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Laboral de la Asamblea Nacional de Diputados.

Versión impresa

El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Roger Tejada, explicó lo importante que representa en estos momentos para miles de trabajadores, el hecho de que se les amplíe el monto máximo del vale por trabajador, de 350 dólares a 500 dólares.

Para esta semana el documento será discutido en segundo debate por el Pleno de la Asamblea de Diputados, tras ser presentado por el Mitradel el pasado 5 de agosto, como resultado de la Mesa de Diálogo Tripartito por la Economía y el Desarrollo Laboral.

Otros de los puntos que se busca modificar en la Ley de los vales, están ampliar el alcance de su uso en supermercados, farmacias, compra de útiles escolares, servicios de salud, laboratorios y pago de servicios educativos en todos los niveles, desde Centros Integrales de Atención de la Primera Infancia (CAIPI), hasta universidades.

A mediados del mes de marzo, se detectó el primer caso de coronavirus, lo que provocó que el Gobierno Nacional decretara un Estado de Emergencia Nacional y a la vez ordenara el cierre de los establecimientos y empresas en todo el país para mitigar la propagación del virus.

Esta medida ha hecho que los sectores económicos del país no estén funcionado al 100%, lo que va a influir en el crecimiento que para este año que será negativo de -9%, según organismos internacionales.

A la fecha, hay más de 200 mil contratos laborales suspendidos y registrados en el Mitradel, a lo cual hay que agregar los suspendidos y no registrados, particularmente en MIPYMES (muchos de los cuales no serán reactivados).

Además el Mitradel informó que ya se han reactivado más de 48 mil contratos suspendidos, por lo que espera que en las próxima semanas ese número aumente considerablemente.

VEA TAMBIÉN: MEF: Panamá será en 2021 una de la economía más dinámica de la región

En cuanto al número de desempleados, se prevé que aumente a más de 400 mil antes que finalice el presente año.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook