Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban en tercer debate proyecto que brinda alivio financiero a afiliados del SIACAP

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Siacap

Aprueban en tercer debate proyecto que brinda alivio financiero a afiliados del SIACAP

Actualizado 2020/09/15 14:12:03
  • Redacción Economía/ economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El Secretario Ejecutivo del SIACAP, Rolando E. Mejía M. reconoció que el COVID-19 ha ocasionado estragos a nivel social y económico en el mundo entero y que probablemente muchos de los afiliados al Sistema y sus familias se han visto afectados por la pandemia.

El proyecto indica que los servidores públicos podrán solicitar hasta el 70% del saldo de su cuenta con doce meses de anticipación a la fecha de cumplimiento de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

El proyecto indica que los servidores públicos podrán solicitar hasta el 70% del saldo de su cuenta con doce meses de anticipación a la fecha de cumplimiento de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siacap busca entidades administradoras de inversiones

  • 2

    Siacap y Bingos Nacionales presentan su informe anual 2014

  • 3

    Fondos del Siacap ascienden a $640 millones hasta junio

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 395 que dicta medidas temporales sobre el uso de la cuenta individual de los afiliados al Sistema de Ahorro y Capitalización  de Pensiones de los Servidores Públicos, en atención al estado de emergencia nacional.

La iniciativa, establece que mientras dure el estado de emergencia nacional, los servidores afiliados al SIACAP que comprueben que su cónyuge o hijos han sido suspendidos temporalmente de sus labores o hayan cesados de éstas, podrán disponer de hasta un 50% del saldo de su cuenta individual.

El proyecto indica que los servidores públicos podrán solicitar hasta el 70% del saldo de su cuenta con doce meses de anticipación a la fecha de cumplimiento de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

Por otro lado, los exfuncionarios afiliados al SIACAP podrán recibir hasta el 50% de sus ahorros por perdida del empleo, sin tener la edad estipulada.

El Secretario Ejecutivo del SIACAP, Rolando E. Mejía M. reconoció que el COVID-19 ha ocasionado estragos a nivel social y económico en el mundo entero y que probablemente muchos de los afiliados al Sistema y sus familias se han visto afectados por la pandemia.

Mejía reiteró la importancia de contar con un ahorro, seguro y sólido, como el SIACAP, de gran ayuda en tiempos difíciles. “Mientras dure la pandemia es un alivio para los servidores que comprueben que han sido afectados económicamente”, puntualizó.

Alejandro Hayes, Secretario General de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP) se mostró satisfecho con lo estipulado en el proyecto de ley, porque abarca las necesidades del seno familiar de los trabajadores públicos y ofrece un recurso para hacerle frente a las pérdidas económicas ocasionadas por el COVID-19.

Este año se estima que Panamá alcance una tasa de desempleo del 20%.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Según organismos internacionales, Panamá podría decrecer un 10% este año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".