Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban nuevos topes para déficit fiscal; en 2020 será de hasta 10.5%

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Déficit financiero público / MEF / Panamá

Economía

Aprueban nuevos topes para déficit fiscal; en 2020 será de hasta 10.5%

Actualizado 2020/10/27 08:30:27
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La modificación de los topes se debe a razones de índole económico con la desaceleración económica a nivel mundial y local y, en la recaudación de los ingresos fiscales.

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá recurre a la emisión de bonos para cubrir déficit financiero y gastos de la pandemia

  • 2

    Gobierno no creará nuevos impuestos a pesar de la caída en las recaudaciones

  • 3

    Asamblea Nacional aprueba en primer debate el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto que modifica la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

La comisión recomendó al pleno legislativo aumentar el tope de déficit del sector público no financiero. Con dicha modificación el tope del déficit para el 2020 pasa de 2.75% a 10.5%.

En cambio, el déficit permitido para 2021 pasó de 2.5% a 7.5%; en el 2022 de 2% a 4%; en el 2023 y 2024 será de 2% y en el 2025debe bajar de 2% a 1.5%.

La modificación de los topes se debe a razones de índole económico con la desaceleración económica a nivel mundial y local, en la recaudación de los ingresos fiscales y al encontrarse obligaciones por pagar de la administración saliente.

Con el inicio de la pandemia del COVID-19 en Panamá,  el gobierno diseñó y puso en marcha una nueva estrategia financiera para contratar el financiamiento requerido para viabilizar el Presupuestos General del Estado.

Bajan las recaudaciones
La recaudación acumulada de los ingresos tributarios al cierre de septiembre de 2020, alcanzó la cifra de $2,730 millones, mostrando una disminución de $1,246.4 millones en comparación con lo recaudado en el mismo período del año 2019, según informó el director de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Publio De Gracia.

En comparación con la meta presupuestada sin documentos fiscales, la recaudación de los ingresos Tributarios, al cierre de septiembre de 2020, registra un déficit aproximado de 32.4%, en donde los impuestos directos disminuyeron $556 millones y los indirectos estuvieron $751.3 millones por debajo de lo presupuestado, dio a conocer el director de la DGI.

Recientemente la calificadora Moody’s mantuvo la calificación de grado de inversión de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Admiten querella penal presentada por Ricardo Martinelli contra Mauricio Valenzuela

El director de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Eder Córdoba, expresó que la revisión de la calificación crédito de un país indica la probabilidad que tiene un país para hacerle frente al pago de sus obligaciones financieras; adicional indicó que cuando se realizan este tipo de revisiones por lo general se revisan diversos factores como su estabilidad económica, su marco fiscal, sus políticas públicas, la relación ingreso deuda y la consistencia de la política macroeconómica, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".