economia

Aprueban nuevos topes para déficit fiscal; en 2020 será de hasta 10.5%

La modificación de los topes se debe a razones de índole económico con la desaceleración económica a nivel mundial y local y, en la recaudación de los ingresos fiscales.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto que modifica la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Versión impresa

La comisión recomendó al pleno legislativo aumentar el tope de déficit del sector público no financiero. Con dicha modificación el tope del déficit para el 2020 pasa de 2.75% a 10.5%.

En cambio, el déficit permitido para 2021 pasó de 2.5% a 7.5%; en el 2022 de 2% a 4%; en el 2023 y 2024 será de 2% y en el 2025debe bajar de 2% a 1.5%.

La modificación de los topes se debe a razones de índole económico con la desaceleración económica a nivel mundial y local, en la recaudación de los ingresos fiscales y al encontrarse obligaciones por pagar de la administración saliente.

Con el inicio de la pandemia del COVID-19 en Panamá,  el gobierno diseñó y puso en marcha una nueva estrategia financiera para contratar el financiamiento requerido para viabilizar el Presupuestos General del Estado.

Bajan las recaudacionesLa recaudación acumulada de los ingresos tributarios al cierre de septiembre de 2020, alcanzó la cifra de $2,730 millones, mostrando una disminución de $1,246.4 millones en comparación con lo recaudado en el mismo período del año 2019, según informó el director de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Publio De Gracia.

En comparación con la meta presupuestada sin documentos fiscales, la recaudación de los ingresos Tributarios, al cierre de septiembre de 2020, registra un déficit aproximado de 32.4%, en donde los impuestos directos disminuyeron $556 millones y los indirectos estuvieron $751.3 millones por debajo de lo presupuestado, dio a conocer el director de la DGI.

Recientemente la calificadora Moody’s mantuvo la calificación de grado de inversión de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Admiten querella penal presentada por Ricardo Martinelli contra Mauricio Valenzuela

El director de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Eder Córdoba, expresó que la revisión de la calificación crédito de un país indica la probabilidad que tiene un país para hacerle frente al pago de sus obligaciones financieras; adicional indicó que cuando se realizan este tipo de revisiones por lo general se revisan diversos factores como su estabilidad económica, su marco fiscal, sus políticas públicas, la relación ingreso deuda y la consistencia de la política macroeconómica, entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook