Skip to main content
Trending
¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo
Trending
¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arancel a segundo arbitraje

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Arancel a segundo arbitraje

Publicado 2005/09/12 23:00:00
  • Zailary Chávez Ramos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aproximadamente unos 320,000 trabajadores son empleados en forma directa por la industria bananera en Latinoamérica.

Los países productores de banano podrían decidir en los próximos días si se realizará un segundo arbitraje ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), para solucionar el conflicto del arancel del banano.
Esto debido a que la propuesta del nuevo arancel que la Unión Europea aplicó cayó como balde de agua fría a las autoridades y productores de la región.
Representantes de los nueve países expresaron su rechazo al arancel de 187 euros (230 dólares) por tonelada, al considerarlo "exagerado".
En este sentido, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel González, catalogó la medida como inaceptable ya que el país no tolerará un arancel superior a los 75 euros.
Agregó que la posición de Panamá, Honduras Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, y Venezuela es la misma.
El funcionario afirmó que el bloque latinoamericano llevará la discusión del arancel a la conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de diciembre próximo en Hong Kong.
De igual forma la Asociación de Bananeros de Colombia también se pronunció al indicar que la propuesta "conducirá a una mayor desestabilización de la agroindustria".
Según el gremio, "la medida adoptada es motivo de preocupación y exhaustivo análisis para los productores, compañías comercializadoras y Gobierno, toda vez que son cientos de miles los trabajadores y las respectivas familias que dependen directamente de la producción, empaque y comercialización de la fruta".
Cabe destacar que el nuevo gravamen debe entrar en vigor el 1 de enero del 2006, cuando se aplicará el nuevo sistema "tariff only" que sustituye al actual régimen.
La Comisión Europea también propuso mantener la cuota anual de 775,000 toneladas, libres de aranceles, para la entrada de banano procedente de los países ACP (África, Caribe y Pacífico), cuyos envíos a la UE gozan de un acceso privilegiado.
El bloque latinoamericano exporta aproximadamente unos 10 millones de toneladas de la fruta al año. Esto representan ingresos superiores a 2,500 millones de dólares.
"Confiamos en que nuestra nueva propuesta revisada se ajusta al fallo de los árbitros de la OMC., afirmó en ese sentido ayer la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel.
El embajador de Honduras ante la OMC, Dacio Castillo, expresó "descontento" frente a la nueva propuesta y dijo que la misma demuestra que "la UE no ha medido las consecuencias de un II arbitraje".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".