economia

ARAP supera en 93 % recaudación pese a los efectos de la pandemia del Covid-19

Este aumento de más del 93 % en lo recaudado (de B/. 1,109,174 a B/ 2,145,140), de acuerdo a la Administradora de la Arap, Flor Torrijos, obedece a la mejora en la sistematización y modernización de los procesos administrativos.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Por otro lado se informó que las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura muestran resultados positivos en algunos los productos como lo son los camarones con B/. 4.4 MM con un incremento del 45 %.

Por otro lado se informó que las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura muestran resultados positivos en algunos los productos como lo son los camarones con B/. 4.4 MM con un incremento del 45 %.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá ha logrado en los primeros 5 meses del año 2020 (de enero a junio) superar las expectativas de recaudación con respecto a igual periodo del año 2019, a través del aumento de tarifas en las licencias de pesca internacional, certificados de captura, licencias en nuevos rubros, así como multas dejadas de cobrar y sanciones a embarcaciones por pesca ilegal.Este aumento de más del 93 % en lo recaudado (de B/. 1,109,174 a B/ 2,145,140), de acuerdo a la Administradora de la Arap, Flor Torrijos, obedece a la mejora en la sistematización y modernización de los procesos administrativos: “estamos seguros que para final del año, pese a la crisis, lograremos una recaudación aún superior a la del año pasado”.El aumento de la recaudación en la Arap en junio, así como los resultados positivos que se dieron en las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura, con un incremento del 45 %, de acuerdo a Flor Torrijos, "nos obliga a redoblar los esfuerzos y a continuar trabajando con este sector industrial tomando en cuenta que Panamá es uno de los países productores de pescado más importantes de Centro América"

Versión impresa
Portada del día

Torrijos agregó que el pescado y los mariscos son el segundo producto de exportación del país y de allí la importancia que pone la institución en el tema.

Por otro lado se informó que las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura muestran resultados positivos en algunos los productos como lo son los camarones con B/. 4.4 MM con un incremento del 45 %.

Otros, como la harina y el aceite de pescado con B/. 13.3 MM muestran un incremento del 200 %.

Esta información de las exportaciones de Panamá de enero a marzo de 2020, se desprende de los indicadores económicos de la Contraloría General de la República cuya información demuestra que las exportaciones del primer trimestre alcanzaron un valor total FOB B/. 175.1, con un incremento del + 11.7 % comparado con el mismo período (enero – marzo) del año 2019.

De acuerdo a la Administradora de la ARAP, Flor Torrijos, estas cifras son alentadoras considerando la situación económica mundial existente producto de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores piden reglamentar la reducción de la jornada laboral

 “Nos refuerza a seguir trabajando de la mano con este sector, considerando que Panamá es uno de los países productores de pescado más importantes de Centro América y que el pescado y los mariscos son el segundo producto de exportación de Panamá", dijo la directora de la ARAP.

La pesca y la acuicultura en la economía panameña se ve reflejada en los porcentajes de ingresos que representan dentro del sector primario (74%) y el Producto Interno Bruto (5,2%). Las exportaciones panameñas de mariscos sobrepasan la cifra de B/. 400 millones, el 60% de las cuales están destinadas a los Estados Unidos.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) ha trabajado conjuntamente con la Autoridad Marítima de Panamá, para la elaboración de  un plan de bioseguridad para que las embarcaciones salgan paulatinamente, luego de que fuera aprobado retomar detemirnadas actividades pezqueras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook