economia

ARAP supera en 93 % recaudación pese a los efectos de la pandemia del Covid-19

Este aumento de más del 93 % en lo recaudado (de B/. 1,109,174 a B/ 2,145,140), de acuerdo a la Administradora de la Arap, Flor Torrijos, obedece a la mejora en la sistematización y modernización de los procesos administrativos.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El pescado y los mariscos son el segundo producto de exportación del país y de allí la importancia que pone la institución en el tema.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá ha logrado en los primeros 5 meses del año 2020 (de enero a junio) superar las expectativas de recaudación con respecto a igual periodo del año 2019, a través del aumento de tarifas en las licencias de pesca internacional, certificados de captura, licencias en nuevos rubros, así como multas dejadas de cobrar y sanciones a embarcaciones por pesca ilegal.

Este aumento de más del 93 % en lo recaudado (de B/. 1,109,174 a B/ 2,145,140), de acuerdo a la Administradora de la Arap, Flor Torrijos, obedece a la mejora en la sistematización y modernización de los procesos administrativos: “estamos seguros que para final del año, pese a la crisis, lograremos una recaudación aún superior a la del año pasado”.

El aumento de la recaudación en la Arap en junio, así como los resultados positivos que se dieron en las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura, con un incremento del 45 %, de acuerdo a Flor Torrijos, "nos obliga a redoblar los esfuerzos y a continuar trabajando con este sector industrial tomando en cuenta que Panamá es uno de los países productores de pescado más importantes de Centro América"

Versión impresa

Torrijos agregó que el pescado y los mariscos son el segundo producto de exportación del país y de allí la importancia que pone la institución en el tema.

Por otro lado se informó que las estadísticas de exportación al mes de marzo de 2020 en la industria pesquera y en la acuicultura muestran resultados positivos en algunos los productos como lo son los camarones con B/. 4.4 MM con un incremento del 45 %.

Otros, como la harina y el aceite de pescado con B/. 13.3 MM muestran un incremento del 200 %.

Esta información de las exportaciones de Panamá de enero a marzo de 2020, se desprende de los indicadores económicos de la Contraloría General de la República cuya información demuestra que las exportaciones del primer trimestre alcanzaron un valor total FOB B/. 175.1, con un incremento del + 11.7 % comparado con el mismo período (enero – marzo) del año 2019.

De acuerdo a la Administradora de la ARAP, Flor Torrijos, estas cifras son alentadoras considerando la situación económica mundial existente producto de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores piden reglamentar la reducción de la jornada laboral

 “Nos refuerza a seguir trabajando de la mano con este sector, considerando que Panamá es uno de los países productores de pescado más importantes de Centro América y que el pescado y los mariscos son el segundo producto de exportación de Panamá", dijo la directora de la ARAP.

La pesca y la acuicultura en la economía panameña se ve reflejada en los porcentajes de ingresos que representan dentro del sector primario (74%) y el Producto Interno Bruto (5,2%). Las exportaciones panameñas de mariscos sobrepasan la cifra de B/. 400 millones, el 60% de las cuales están destinadas a los Estados Unidos.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) ha trabajado conjuntamente con la Autoridad Marítima de Panamá, para la elaboración de  un plan de bioseguridad para que las embarcaciones salgan paulatinamente, luego de que fuera aprobado retomar detemirnadas actividades pezqueras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook