Skip to main content
Trending
Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasVarias comunidades de Cativá inundadas tras fuertes lluviasContralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'
Trending
Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasVarias comunidades de Cativá inundadas tras fuertes lluviasContralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ARAP y sector pesquero revisan regulación de Ley de Pesca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Economía / Panamá / Pesca

Panamá

ARAP y sector pesquero revisan regulación de Ley de Pesca

Actualizado 2023/10/05 17:20:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El borrador de reglamentación específica será revisado y adecuado según los comentarios y recomendaciones de la ARAP y el sector pesquero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las discusiones se realizaron del 2 al 4 de octubre. Foto: Cortesía ARAP

Las discusiones se realizaron del 2 al 4 de octubre. Foto: Cortesía ARAP

Noticias Relacionadas

  • 1

    TE admite candidatura de Marta Linares de Martinelli

  • 2

    La columna de Doña Perla

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'Panamá quedará igual que Guatemala'

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), liderada por su administradora general, Yarelis Martínez Moreno y su equipo técnico,  en conjunto con representantes del sector pesquero artesanal e industrial, realizaron mesas de trabajo con el propósito de discutir y revisar el borrador de reglamentación específico de la nueva Ley de Pesca 204 de 18  de marzo de 2021.

Las discusiones, que se realizaron del 2 al 4 de octubre, tuvieron como objetivo establecer medidas específicas para cada una de las pesquerías desarrolladas en nuestro país como lo son: la pesca artesanal, pesca de palangre, pesca de pequeños pelágicos, de arrastre, de cojinúa y pesca continental.  

El borrador de reglamentación específica, generado durante la jornada de trabajo, será revisado y adecuado según los comentarios y recomendaciones vertidas por parte del equipo técnico de ARAP y el sector pesquero.

Es importante resaltar que la visión de la ARAP y el sector pesquero artesanal e industrial es la de desarrollar una pesca sostenible y responsable con un enfoque eco-sistémico.

Ley de Pesca 204 de 18  de marzo de 2021 tiene como finalidad regular las actividades de la pesca, la acuicultura, actividades conexas y actividades relacionadas con la pesca con el objetivo de que se realicen de forma sostenible, utilizando los métodos adecuados que aseguren la conservación, reproducción, producción, renovación y permanencia de los recursos acuáticos y de la actividad de pesca y/o acuicultura, para el beneficio de las actuales y futuras generaciones.

También tiene el objetivo de administrar y promover el aprovechamiento  sostenible de los recursos acuícolas y pesqueros, así como apoyar y facilitar la investigación científica y tecnológica en materia pesquera, acuícola y de las actividades conexas.

Además, establece y define los principios para ordenar, fomentar y regular el manejo integral y aprovechamiento sostenible  de la pesca  y la acuicultura, considerando los aspectos  sociales, económicos, tecnológicos, productivos, biológicos y ambientales.

Igualmente, incluye medidas de fomento que propicien y garanticen la inversión económica en materia de competitividad, tanto a nivel local como de exportaciones en la pesca, la acuicultura, actividades conexas y actividades relacionadas con la pesca.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

La lluvia provocó el desborde de la quebrada Fantasma que fue a dar a los salones del IPT de Cativá. Foto. Cortesía

Varias comunidades de Cativá inundadas tras fuertes lluvias

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".