economia

Arbitraje de huelga en PSA fue ilegal afirma el Sitrasecapot

El Tribunal Superior de Trabajo declaró inconstitucional el arbitraje impuesto por la Dirección Regional de Trabajo de Panamá Oeste; sindicato reacciona.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

el Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial declaró también ilegal la huelga en el puerto de Panamá International Terminal S.A. (PSA). Foto: Ar

El Tribunal Superior de Trabajo declaró inconstitucional el arbitraje impuesto por la Dirección Regional de Trabajo de Panamá Oeste que, el 2 de junio de 2023, afectó el derecho a huelga de los trabajadores portuarios, en la empresa Panamá International Terminal, PSA, en el Puerto de Rodman, señaló el Sindicato Industrial de Trabajadores de Servicios de Carga Portuaria y Terrestre, SITRASECAPOT.

Versión impresa

El fallo del tribunal, que ha dado a conocer públicamente el sindicato de Trabajadores, explica que el servicio de carga que explota PSA, no es un servicio público, porque la categoría de servicio público sólo se aplica al transporte terrestre, aéreo y marítimo de personas (no de carga), según el Decreto Ejecutivo No.132 de 2010.

El fallo también alega lo establecido por el Comité de Libertad Sindical, de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, que en sus pronunciamientos ha manifestado que la actividad portuaria, no constituye un servicio público, comentó Convergencia Sindical. 

La sentencia judicial del 26 de septiembre, deja claro que SITRASECAPOT cumplió con todo el proceso del Código de Trabajo, culminó la conciliación y ejerció el derecho humano y laboral a la huelga.

"Este derecho fue vulnerado por la acción del Ministerio de Trabajo, en contra del espíritu y el texto de la ley nacional (artículos No. 32 y 69 de la Constitución) y de los convenios internacionales suscritos por Panamá", indicó el sindicato. 

El pasado mes de junio, los trabajadores de la Empresa PSA Panamá International Terminal Puerto de Rodman declararon una huelga indefinida ante la falta de acuerdo en el marco del pliego por violaciones al Convenio Colectivo de Trabajo.

No obstante, el Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial declaró también ilegal la huelga en el puerto de Panamá International Terminal S.A. (PSA), un duro golpe para los sindicalistas del sector portuario, ya que se les advirtió sobre las graves repercusiones de paralizar una terminal que sirve al comercio mundial, siendo catalogada como un "servicio público".

Este Tribunal emitió un fallo confirmatorio respaldando la decisión emitida por el Juzgado Primero de Trabajo, sentencia No. 48 del 23 de agosto de 2023, que ya había declarado ilegal la huelga convocada por el Sindicato Industrial de Trabajadores del Servicio de Carga Portuaria y Terrestre (Sitrasecapot) en contra de PSA Panama International Terminal S.A.

La resolución del tribunal estableció que la huelga, que fue erróneamente validada por el Ministerio de Trabajo, no cumplió con los requisitos para ser considerada legal. Esta decisión se basa en un análisis detallado de los argumentos presentados por ambas partes, respaldándose en la normativa laboral vigente.

Derechos Laborales
El SITRASECAPOT también denuncia supuesto abuso de autoridad del Ministerio de Trabajo, tildó de falso el discurso de los voceros de PSA y las manipulaciones de su firma de abogados.

El sindicato de trabajadores portuarios insistió en que existe una intención de desconocer los derechos de los trabajadores.

Tanto el SITRASECAPOT como Convergencia Sindical han llamado a los trabajadores en PSA a continuar movilizados en defensa de todos sus derechos y justas reivindicaciones, así como a la solidaridad de la clase trabajadora portuaria.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook