economia

Argentina extiende plazo para negociar su deuda

Esta es la quinta prórroga que dicta el Gobierno argentino para el canje de 66,238 millones de dólares en bonos emitidos bajo legislación extranjera para intentar incrementar la hasta ahora baja adhesión de los tenedores de los títulos, en su mayoría poderosos fondos de inversión, a su propuesta.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El Gobierno continuó manteniendo debates con inversores. EFE

Argentina extendió hasta el 24 de julio el plazo que vencía el viernes para adherir a la reestructuración de su deuda en medio de un clima de tensión, luego de que las negociaciones con los acreedores se estancaran tras la nueva oferta presentada por el país suramericano, anunció el Ministerio de Economía en un comuniado.

Versión impresa

Esta es la quinta prórroga que dicta el Gobierno argentino para el canje de 66,238 millones de dólares en bonos emitidos bajo legislación extranjera para intentar incrementar la hasta ahora baja adhesión de los tenedores de los títulos, en su mayoría poderosos fondos de inversión, a su propuesta.

Ambas partes habían acercado posiciones en las últimas semanas, pero tras la caída el martes de los acuerdos de confidencialidad, el Gobierno argentino divulgó el miércoles una oferta mejorada que no satisfizo a los principales grupos de tenedores de bonos.

Desde la extensión anterior, hace una semana, el Gobierno argentino "continuó manteniendo proactivamente debates con distintos grupos de inversores, adelantó posibles ajustes y recibió comentarios de inversores, así como también otras sugerencias sobre los diferentes caminos para mejorar los recuperos",subrayó en su comunicado el Ministerio de Economía.

El objetivo de esta nueva prórroga, la más extensa desde que se lanzó en abril la primera oferta, es "continuar con las discusiones y permitirles a los inversores continuar contribuyendo con una reestructuración de deuda exitosa".

Argentina entró en mayo en un cese de pagos selectivo y la pandemia de coronavirus agravó la recesión económica que golpea a la nación suramericana desde hace más de dos años, por lo que el Gobierno del peronista Alberto Fernández quiere evitar que la situación empeore aún más y los acreedores decidan accionar judicialmente para recuperar sus inversiones.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

El Gobierno "cree firmemente" que un canje exitoso contribuirá a "estabilizar la condición económica actual".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook