economia

Argentina logra aval para reestructurar su deuda y salir del cese de pagos

Según el Gobierno, el canje, que se concretará el próximo viernes, permitirá que Argentina tenga un alivio de la deuda en la próxima década de 37,700 millones de dólares y que la tasa de interés promedio que paga por los bonos emitidos baje del actual 7 % al 3.07 %.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Tras arduas negociaciones con poderosos fondos de inversión, Argentina logró un aval del 93.55% a su propuesta de reestructuración. EFE

Argentina logró una altísima adhesión a su oferta para reestructurar bonos de ley extranjera por unos 66,000 millones de dólares, un nivel de aceptación suficiente para concretar el canje y salir así del cese de pagos y comenzar a normalizar su golpeada economía.

Versión impresa

Tras poco más de cuatro meses de arduas negociaciones con poderosos fondos de inversión, Argentina logró un aval del 93.55% a su propuesta de reestructuración, por encima de los umbrales mínimos requeridos legalmente para imponer el canje aún a los acreedores que no hubieran dado su consentimiento.

"Hoy despejamos un obstáculo. En breve, espero que despejemos el obstáculo de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", dijo el presidente argentino, Alberto Fernández, en un acto en la sede del Ejecutivo en el que estuvo acompañado por la vicepresidenta del país y su principal aliada política, la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015).

Según el Gobierno, el canje, que se concretará el próximo viernes, permitirá que Argentina tenga un alivio de la deuda en la próxima década de 37,700 millones de dólares y que la tasa de interés promedio que paga por los bonos emitidos baje del actual 7 % al 3.07 %.

"Nada de esto fue fácil, pero lo hicimos. Si hay algo que los argentinos sabemos es levantarnos cuando nos caemos. En diciembre sentimos que estábamos caídos. Hoy estamos otra vez de pie y en marcha. Celebremos", animó el jefe de Estado, quien asumió la Presidencia hace casi nueve meses.

Casi "un parto", como lo describió el propio mandatario, quien celebró poder salir del "laberinto" del endeudamiento y el cese de pagos en el que se encontraba "encerrado" del país desde 2018.

En el acto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien comandó desde abril las duras negociaciones con los tres mayores grupos de acreedores, destacó que el canje de bonos de ley extranjera, junto con la inminente reestructuración de los bonos en dólares de ley local por 41,714 millones de dólares, pone al país en una situación "muchísimo más sana y más sólida".

El ministro aseguró que se generará un "alivio" al sector público "fundamental" para aplicar las políticas necesarias para el desarrollo del país, cuya economía arrastra dos años en recesión con altos índices de inflación, un escenario que se ha agravado por la pandemia de COVID-19, con fuerte aceleración del déficit fiscal y un PIB que caería este año el 12.5 %, según pronósticos privados.

VEA TAMBIÉN:ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

Guzmán señaló que al canje permite también generar condiciones de estabilidad cambiaria y de mejor financiación para el sector privado.

"Ahora estamos pudiendo pensar en otra Argentina. Esta Argentina, que todavía pelea contra la pandemia, puede empezar a pensar en su futuro y cómo construirse", sostuvo Fernández.

El objetivo inmediato, aseguró, será el de una mayor producción y más trabajo, incentivando las inversiones y las exportaciones del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Suscríbete a nuestra página en Facebook