Skip to main content
Trending
Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocó
Trending
Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Argentina presenta la oferta de canje de deuda

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Coronavirus / COVID-19 / Deuda pública / Pandemia

Argentina presenta la oferta de canje de deuda

Publicado 2020/08/18 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El acuerdo, formalizado este domingo a través del decreto y mañana, lunes, con su presentación ante la SEC, aleja a Argentina de una eventual nueva suspensión de pagos en un momento marcado por el agravamiento de la recesión que arrastra el país desde 2018.

Argentina cumple con el compromiso adoptado de restaurar la sostenibilidad. EFE

Argentina cumple con el compromiso adoptado de restaurar la sostenibilidad. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Argentina prevé llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

  • 2

    Argentina acudirá al mercado doméstico para colocar letras y bonos del Tesoro en moneda local

  • 3

    Grupos de acreedores de Argentina suman apoyo y piden solución

El Gobierno argentino de Alberto Fernández presentó ayer lunes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) la oferta definitiva de reestructuración de deuda que acordó con los principales acreedores a principios de este mes.


Asimismo, a través de un comunicado del Ministerio de Economía, confirmó que los bonistas tienen hasta el 28 de agosto como plazo para adherirse al acuerdo que abarca 66.238 millones de dólares de deuda.


"La República Argentina anunció hoy los términos y condiciones mejorados de su invitación a ciertos tenedores de sus bonos externos en moneda extranjera para canjear dichos instrumentos por nuevos bonos a ser emitidos por la República", indicaron en el comunicado.


Este domingo, Argentina había formalizado el acuerdo mediante un decreto promulgado, antes de hacerlo efectivo ante la SEC en la mañana de este lunes.
Tras varios meses de intensas negociaciones, ofertas y contraofertas de las partes, Argentina alcanzó a principios de este mes un principio de acuerdo con sus acreedores para reestructurar su alta deuda externa.


El acuerdo, formalizado este domingo a través del decreto y mañana, lunes, con su presentación ante la SEC, aleja a Argentina de una eventual nueva suspensión de pagos en un momento marcado por el agravamiento de la recesión que arrastra el país desde 2018.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento


"Argentina cumple con el compromiso adoptado de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública en el marco de un proceso ordenado", recalcó el comunicado ministerial en el que se informó de la formalización del acuerdo.


Según dijeron, el acuerdo permitirá generar "condiciones de saneamiento a las finanzas públicas, dará certidumbre al sector privado y brindará al país una nueva plataforma de crecimiento una vez superada la pandemia" de coronavirus que en la actualidad afrontan el país austral y el resto del mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".