Skip to main content
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Argentina toma medidas ante nueva trepada del dólar y el "efecto Turquía"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argentina toma medidas ante nueva trepada del dólar y el "efecto Turquía"

Publicado 2018/08/14 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En lo que va de año, el peso argentino se ha depreciado un 61.37% y en agosto la devaluación acumulada es del 9.37%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No es el primer salto que pega la divisa estadounidense en el mercado argentino este año. /Foto Cortesía

No es el primer salto que pega la divisa estadounidense en el mercado argentino este año. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Justicia argentina condena por corrupción al exvicepresidente de Cristina Fernández

  • 2

    Argentina logra récord en venta de pasajes

  • 3

    Argentina reduce el monto de la venta diaria de dólares del crédito del FMI

  • 4

    Cae actividad económica en Argentina

El Banco Central de Argentina adoptó fuertes medidas en su política monetaria ante una nueva depreciación del peso, un capítulo más en las tensiones del mercado cambiario local registradas en los últimos meses y que se potencian con las malas noticias que llegan desde Turquía.

VEA TAMBIÉN Aumenta el número de los locales comerciales vacíos

Este no es el primer salto que pega la divisa estadounidense en el mercado argentino este año. Por una combinación de factores locales y externos, a finales de abril, el peso comenzó a experimentar una notable depreciación, que se profundizó en mayo, cuando el gobierno de Mauricio Macri recurrió al Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un paquete de asistencia a tres años por $50 mil millones.

En lo que va de año, el peso argentino se ha depreciado un 61.37% y en agosto la devaluación acumulada es del 9.37%.

Ante esta nueva escalada del dólar, el Banco Central argentino resolvió subir la tasa de referencia de política monetaria al 45%, desde el 40% que había fijado en mayo pasado.

En un comunicado, la autoridad monetaria alegó que esta subida de la tasa es "en respuesta a la coyuntura externa actual", marcada por la crisis de la lira turca y el "riesgo" de que este escenario "implique un nuevo impacto sobre la inflación doméstica", que en el primer semestre del año acumuló un alza del 16%, según cifras oficiales.

VEA TAMBIÉN Empresarios preocupados por uso de recursos del Canal para populismo

'

El precio del dólar estadounidense cerró ayer en la banca minorista oficial a 29.50 pesos para la compra y a 30.50 pesos para la venta por unidad, lo que marca una depreciación del 2.70% en la moneda local con respecto del cierre del pasado viernes, cuando el mercado ya daba signos de recalentamiento.

El Banco Central (BCRA) se comprometió a no disminuir el nuevo nivel de tasa al menos hasta octubre próximo para "garantizar que las condiciones monetarias mantienen su sesgo contractivo".

Asimismo, la autoridad monetaria anunció un programa para la "eliminación gradual" del stock existente de Letras del Banco Central (Lebacs), que asciende a $32 mil 786 millones.

Según el BCRA, el objetivo del plan es "mejorar la eficacia de la política monetaria para combatir la inflación, reducir las vulnerabilidades en el mercado cambiario, fomentar el desarrollo del sistema financiero y fortalecer la economía".

El anuncio se produce horas antes de que este martes venzan Lebacs por unos $1,705 millones. El portavoz del FMI, Gerry Rice, afirmó que la puesta en marcha de este programa anunciado por el BCRA debería "remover una importante fuente de vulnerabilidad y también contribuirá a un marco más efectivo de política monetaria".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".