economia

Arroceros aseguran que la falta de acuerdo con molineros afecta la producción nacional

Afirman que el grano existe, no obstante, es la industria, la que tiene que garantizar al IMA el producto.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Productores se encargan de proveer la materia prima. Foto: Archivo

El debate sobre la existencia de arroz de primera en Panamá continúa, ahora son los productores, quienes afirman que no hay desabastecimiento del rubro y solicitan a los molineros llegar a un acuerdo con el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para abastecer la demanda nacional.

Versión impresa

Franklin Barria, presidente de la Cooperativa de Arroz de Panamá, afirma que los productores han realizado las entregas correspondientes de arroz a los molineros, por lo que, no es cierto que exista desabastecimiento.

"Yo siento que no hay ningún problema porque existe el arroz en el país, ya los productores hemos entregado una gran cantidad de arroz a la industria molinera", recalcó.

Barria señala que los arroceros son quienes deben ponerse de acuerdo con el IMA para proveerles la cantidad suficiente de arroz para sus tiendas y agro ferias.

Los productores están preocupados porque la falta de comunicación entre los sectores antes mencionados podría poner en riesgo el desarrollo de la producción nacional, pues la importación de 60 mil quintales de arroz se está efectuando en tiempo de cosecha.

Afirman que el grano existe, no obstante, son los molineros, quienes tienen que garantizar al IMA el producto.

Ante tal escenario, los productores han propuesto al director del IMA, Nilo Murillo, abrir un proceso de compra directa del grano entre ambos actores, de manera que, se eliminen los intermediarios, no obstante, la institución no cuenta, en estos momentos, con las infraestructuras necesarias para su procesamiento, por lo que, la iniciativa aún se encuentra en proceso de evaluación.

Recalcan que de ser necesaria la importación no se opondrán, pero sí exigen que la medida se haga a través de la Cadena Agroalimentaria, ya que, allí convergen consumidores, productores, molineros, entre otros involucrados en el sector, lo que permitirá llegar a un consenso entre las partes.

"Estamos pidiendo que se respete la ley; la norma es clara en momento de cosecha no se puede importar", subrayó Barria en Nex Noticias.

Los productores destacan que el precio del arroz no lo colocan ellos, de eso se encarga la industria, su labor es únicamente entregar la materia prima a los molineros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook