Skip to main content
Trending
kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina
Trending
kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto que eleva a 3.5% el déficit fiscal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit financiero público / MEF / Asamblea Nacional

Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto que eleva a 3.5% el déficit fiscal

Actualizado 2019/10/24 19:37:20
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El texto aprobado eleva de 2% al 3.5% del producto interno bruto (PIB) el límite de déficit fiscal permitido para este año. El déficit resulta cuando los gastos son superiores a los ingresos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
"Estos aumentos de déficit nos darán capacidad par a invertir más", dijo Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas. Foto/Archivo

"Estos aumentos de déficit nos darán capacidad par a invertir más", dijo Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Presupuesto aprueba en primer debate aumento del déficit fiscal

  • 2

    Piden subir a 3.5% del PIB el déficit fiscal

  • 3

    MEF le pide a la Asamblea Nacional aumentar tope del déficit fiscal a 3.5 por ciento

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley No. 132, que busca elevar el tope máximo de déficit fiscal para la vigencia fiscal del 2019 a 3.5% del PIB, para luego disminuirlo progresivamente y llevarlo al 2.0% del PIB a partir del año 2022.

"Estos aumentos de déficit nos darán capacidad par a invertir más", dijo Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas en el pleno. Hacia el futuro, dijo que la estrategia pasa por reducir el peso del gasto corriente para generar ahorros que permitan elevar las inversiones.

El texto aprobado eleva de 2% al 3.5% del producto interno bruto (PIB) el límite de déficit fiscal  permitido para este año. El déficit resulta cuando los gastos son superiores a los ingresos.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá advierte que Argentaria Holdings ofrece dirección ficticia

El titular del MEF destacó la importancia de generar ahorros que financien las nuevas inversiones de manera sostenida y para lograrlo es clave la disciplina en las finanzas públicas. Objetivo que busca la modificación de la Ley de LRSF.

 

Se da inicio a la discusión en segundo debate del proyecto de ley No.132, que modifica un artículo de la Ley 34 de 2008, de Responsabilidad Social Fiscal. Presente el ministro de @Mef_Pma @Alexander_MEF— Asamblea Nacional (@asambleapa) October 24, 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".