Skip to main content
Trending
Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de PiedraMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio
Trending
Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de PiedraMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aseguradoras actualizan buenas prácticas contra el blanqueo

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aseguradoras y Bancos virtuales / Blanqueo de capitales / Gobierno / MEF / Panamá

Panamá

Aseguradoras actualizan buenas prácticas contra el blanqueo

Actualizado 2022/12/26 16:15:03
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

En Panamá operan 23 compañías de seguros, con primas suscritas al cierre de octubre de 2022 por un total de $1,381.89 millones.

El Gobierno busca lograr el cumplimiento de los estándares internacional en todas las actividades económicas y financieras del país.

El Gobierno busca lograr el cumplimiento de los estándares internacional en todas las actividades económicas y financieras del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidencia separa a funcionaria tras incidente con Linces

  • 2

    PASE-U: Pagos por cheque también serán en enero

  • 3

    FQM y Minera Panamá inician arbitraje contra Panamá

Con el propósito de actualizar a los participantes de la industria aseguradora, la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP), realizó el X Foro sobre actualización y buenas prácticas del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Ejecutivos de las compañías aseguradoras y de reaseguro, representantes de los gremios corredores de seguros y de instituciones gubernamentales relacionados con la temática abordada.

El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, al participar del foro, expresó que “es muy positivo que un ente regulador, específicamente la SSRP convoquen a los principales gerentes y accionistas de las empresas aseguradoras y reaseguradoras del país para actualizarse sobre estas materias”.

Agregó que “al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) les satisface poder participar en estas actividades y como parte de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, continuará apoyando a todos los agentes regulatorios del sector financiero para dar el salto hacia adelante en la búsqueda de cumplir con los estándares internacionales”.

Almengor destacó las oportunidades de mejoras para la industria aseguradora que ofrecen y aportan las Insurtech que aplican innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios apalancados en la tecnología.

“Para el país es sumamente importante que los foros y congresos de este tipo agrupen un sinnúmero de representantes de alto perfil de diferentes actividades económicas y que eso coadyuve a que se tenga mucha más transferencia de conocimientos localmente, y que, por supuesto se fortalezcan estas industrias con nuevas tendencias y capacidades”, sostuvo el viceministro de Finanzas.

Y compartió que las autoridades del Gobierno Nacional están comprometidas y tienen como meta para el 2023 lograr el cumplimiento de los estándares internacional en todas las actividades económicas y financieras del país.

En Panamá operan 23 compañías de seguros, con primas suscritas al cierre de octubre de 2022 por un total de $1,381.89 millones. De las cuales $713.23 millones corresponden al Ramos de Personas y $668.66 millones a Ramos Generales.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo se proyecta la inflación en la región para 2023?

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de Piedra

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".