economia

Asep ordena a Etesa mayor justificación del proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión

La Asep también advierte a Etesa que mientras no se sustente la fecha óptima de entrada de la operación y demás no podrá licitar la construcción de la misma, hasta que la Asep haya aprobado dicha fecha óptima y características de operación.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Asep sustenta que según algunos estudios se podría operar sin la cuarta línea en próximos años.

La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) ha solicitado a la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) una justificación del desarrollo del proyecto de construcción y operación de la Cuarta Línea de Transmisión.

Versión impresa

La entidad advierte que tienen incertidumbre en aspectos claves como la demanda, la fecha de entrada en operación de proyectos de generación, entre ellos el de la Central Hidroeléctrica Changuinola II, lo que condiciona la fecha óptima de entrada en operación de la Cuarta Línea de Transmisión en su fase 1.

Sostiene que lo recomendable desde el punto de vista de la demanda a quien le correspondería pagar anticipadamente un proyecto de esta magnitud, es que Etesa realice estudios adicionales que permitan establcer aspectos como la fecha de entrada de operación del proyecto y su voltaje de operación, en el próximo plan de expansión.

La Asep ordena  a Etesa que en el próximo Plan  de Expansión que debe ser remitido para aprobación a más tardar el 30 de junio próximo, sustente la fecha óptima de entrada  en operación  de la Cuarta  Línea de Transmisión entre las subestaciones Chiriquí Grande y Panamá III, así como  su voltaje de operación.

VEA TAMBIÉN: Panameños priorizan los pagos de hipotecas y autos

Además deberá formular y evaluar técnica y económicamente un conjunto de alternativas suficientes considerando los intereses del sistema en su conjunto, evitando la discrecionalidad respecto a los intereses de Etesa.

También tendrá que evaluar el impacto respecto a la conveniencia de retrasar el proyecto uno, dos  o 5 años.

La Asep también advierte a Etesa que mientras no se sustente la fecha óptima de entrada de la operación y demás  no podrá licitar la construcción de la misma, hasta que la Asep haya aprobado dicha fecha óptima y características de operación.

La Asep mediante resolución AN 13131 Elec del 15 de febrero aprueba  el Plan de Expansión  del Sistema Interconectado Nacional  correspondiente al año 2018, y considera que el proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión  para lo cual Etesa adelanta un proceso de selección de contratista para la construcción de la línea, en cuanto a  la fecha  de entrada en operación en 230 kV y la posterior fecha de energización en 500 kV aún no ha sido completamente justificado.

"Inclusive este último cambio de nivel de tensión es requerido dentro del horizonte de estudio y en ese sentido es apresurado adquirir compromisos frente a terceros como sería el caso de adjudicar una licitación de selección de contratista para un contrato tipo (BOT) Construcción, Operación y Traspaso", señala el ente regulador.

Asep se fundamenta en que dentro de los análisis presentados en el PESIN 2018 del Sistema de Tranmisión de Largo Plazo se ha analizado un escenario sin la Cuarta Línea y se evidencia  que para los años  2023 y 2024 se podría  operar el Sistema  sin la necesidad de esta Cuarta Línea.

"Es claro que se requerirán algunas inversiones adicionales, como el retensado del conducto de la línea Guasquitas- Fortuna (16km),  Compensación Reactiva  e incluso pudiese requerirse la aplicación del artículo 89 del Reglamento de Tranmisión  que permite  la flexibilización del criterio de seguridad N-1 a través de desconexión  automática de generación demanda", señala Asep.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook