Skip to main content
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica no logra consenso

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / ETESA

Construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica no logra consenso

Actualizado 2019/01/16 07:50:58
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Se creó una comisión especial independiente, conformada por organizaciones cívicas, educativas y espirituales, que harán igual labor de sopesar la opinión pública que surjan de las comunidades indígenas Ngábe por la construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un sector de la comarca Ngäbe Buglé reiteró su oposición.

Un sector de la comarca Ngäbe Buglé reiteró su oposición.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cinco empresas están interesadas en cuarta línea de transmisión

  • 2

    Etesa ordena evaluar informe de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica

  • 3

    ETESA re-financiará deuda de la tercera línea

Tras la presentación por parte de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), en la Comisión de Asuntos Indígenas, sobre los avances del proyecto de la cuarta línea un sector de la comarca Ngäbe Buglé reiteró su oposición y surgió la idea de llevar el asunto a un referéndum.

Ante la resistencia de un grupo, los diputados comisionados emitieron una resolución en cuya parte determinativa consideran continuar con las sesiones de consultas los días 14-15 y 16 de febrero del 2019.

Además, recomendaron que de conformidad con lo establecido en la Ley 10 de 1997, que creó la comarca Ngábe-Buglé, se convoque a referéndum a la población para que decida mediante el proceso eleccionario la aprobación o rechazo de dicha obra.

Se creó una comisión especial independiente, conformada por organizaciones cívicas, educativas y espirituales, que harán igual labor de sopesar la opinión pública que surjan de las comunidades indígenas Ngábe por la construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica.

VEA TAMBIÉN: Extienden horario del Centro de Visitantes de Miraflores dos horas más por la JMJ

Según  Gilberto Ferrari, de ETESA, la cuarta línea resulta necesaria para contribuir con la cantidad y calidad para la transmisión del sistema interconectado nacional. Indicó que es una obra cuya construcción puede durar hasta 42 meses y se espera que sea operativa para el segundo semestre del año 2023.

Esta línea, que tendrá una extensión de 330 kilómetros, se planea construir a lo largo de la costa atlántica con dos conductores por fase, en doble circuito y una capacidad para mil 800 megavatios, según el diseño preliminar. Se extendería desde Bocas del Toro, en la subestación Chiriquí Grande, que se construirá, hasta una nueva subestación de transmisión en la capital, denominada Panamá III.

Mientras que Ferrari manifestó que cuenta con el apoyo de la comisión negociadora, designada por el Congreso Regional del distrito de Kankintú, otro sector la invalida porque opinan no representa ningún interés para el desarrollo humano y social del originario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".