Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios dan a conocer la importancia de que ETESA actúe como una empresa privada

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / ETESA

Empresarios dan a conocer la importancia de que ETESA actúe como una empresa privada

Actualizado 2019/02/03 13:00:59
  • Redacción/@PanamaAmerica

El proyecto Agenda País 2019-2024, es una iniciativa que realiza la CCIAP con la finalidad de presentarles a los candidatos un documento con propuestas concretas en los temas de mayor interés nacional con la intención que sean considerados en su plan de trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presentan a candidatos la importancia de realizar licitaciones de energía acorto plazo.

Presentan a candidatos la importancia de realizar licitaciones de energía acorto plazo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apagón en Panamá deja sin energía a Nicaragua y Centroamérica

  • 2

    Piden cautela en uso de energía eléctrica durante JMJ

  • 3

    México aumenta la energía en su estrategia contra robo de gasolina

El documento Agenda País 2019-2024, que fue entregado a los candidatos presidenciales, por parte de la Cámara de Comercio de Panamá  contiene propuestas en el tema de suministro confiable y eficiente de energía.

El documento indica que son necesarias las licitaciones de corto plazo que eviten que las plantas existentes se queden sin contrato, apoyando al suministro confiable de energía.

Igualmente, sostiene que es importante valorar para las contrataciones que, en los últimos dos años, el crecimiento del sistema ha estado por debajo del 1% y en 2018 por debajo del 0.5%.  "En el caso de un exceso de energía, lo aconsejable sería buscar opciones de venta en el mercado regional centroamericano. Además, se debe hacer un esfuerzo como país y gobierno para colocar la energía adicional en el Mercado Eléctrico Regional (MER) de Centroamérica y desplazar, con la energía de gas e hídrica de Panamá, la energía de combustibles fósiles, búnker y diésel en dicha región".

Así  mismo indica la importancia de liberar a la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A., (ETESA) de la injerencia política para que actúe como una empresa privada, con una junta directiva y profesionales conocedores del tema que la conduzcan de la órbita gubernamental a una cultura empresarial y corporativa.

VEA TAMBIÉN: Productores piden reunión con Varela

El proyecto Agenda País 2019-2024, es una iniciativa que realiza la CCIAP con la finalidad de presentarles a los candidatos un documento con propuestas concretas en los temas de mayor interés nacional con la intención que sean considerados en su plan de trabajo.

Agenda País contempla cuatro fases. La primera consistió en foros ciudadanos, posteriormente, la presentación del documento Agenda País a los candidatos presidenciales, la tercera, el debate presidencial y, finalmente, el monitoreo de seguimiento a la administración electa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".