Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asociaciones Público- Privadas ayudarían a generar más empleo

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gobierno / Inversión / Sector empresarial

Asociaciones Público- Privadas ayudarían a generar más empleo

Actualizado 2019/08/09 08:05:35
  • Redacción/@PanamaAmerica

En la región occidental se presentó un plan maestro para el agro, que atrae la inversión pública, pero la principal, es la inversión privada de los productores agropecuarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector agropecuario le pide al gobierno soporte para poder invertir.

El sector agropecuario le pide al gobierno soporte para poder invertir.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno reajusta inversión en proyectos mal programados

  • 2

    Austeridad replantea gasto de inversión en el nuevo gobierno

  • 3

    Cámara de Comercio: 'Emisión de bonos demuestra que los inversionistas a nivel internacional creen en Panamá'

Las Asociaciones Público- Privadas (APP) son una oportunidad para que el sector privado pueda invertir en aquellos proyectos de bienestar común, los cuales el Estado no puede asumir solo y generaría mayor cantidad de empleos.

Así lo explicó en Telemetro Reporta, el empresario, Felipe Rodríguez  quien explicó que ya hay varios ejemplos de este modelo, como Petroterminal y lo  ue se busca ahora es normar ese tipo de relación mediante una ley que establezca reglas del juego de manera clara.

Sin embargo, señaló que existen Alianzas Público- Privadas que no necesitan una  ley, sino  que son voluntades de las partes.

Citó por ejemplo el trabajo que se hizo en la  región occidental de plantear un plan maestro para el agro que atrae la inversión pública, pero la principal, es la inversión privada de los productores agropecuarios.

VEA TAMBiÉN: Unos $300 millones se les deben a bancos por la tasa de interés preferencial

"Lo que le propone el sector productivo al Estado es que se brinden los servicios públicos para que se den las inversiones", explicó.

Indicó que se  necesita soporte, como por ejemplo, servicio de laboratorios.

Resaltó que existen  muchas oportunidades para las Asociaciones Público- privadas como en el caso de la agrologística ya que  se está dando la situación de que la producción está en incremento y requiere de la agrologística aérea para productos perecederos.

Indicó que el aeropuerto Enrique Malek no tiene capacidad para manejo de carga  y podría ser una oportunidad para la  inversión privada que sea el que resuelva con un centro logistico de manejo de carga peredecedera con cadenas de frío para exportar.

"El país necesita este tipo de inversiones que el Estado no puede hacer con un marco regulatorio que se va a discutir, basémonos en lo que necesita el país", dijo el empresario.

El Viceministro de la Presidencia, Juan Antonio Ducruet explicó que muchas veces los ingresos del Estado que se generan a través de los impuestos se tienen que utilizar para el combate a la pobreza, que aunque, es un pilar fundamental del Plan de Gobierno, limita los recursos para desarrollar obras de infraestructura o servicio, que puedan generar una economía competitiva que genere empleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señaló, entonces, que con las Asociaciones Público-Privadas se produciría una fuente de ingresos para el Gobierno. "Modelos como estos que resuelven problemas y que a su vez ayuden a la inversión privada, es parte de la competitividad del país".

Según Ducruet, esto es lo que ejercen los países para desarrollar este tipo de obras, que normalmente compiten con las obras de combate a la pobreza, que es donde se debe poner primero las prioridades del Gobierno Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".