Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ataques cibernéticos y robo de datos, el talón de Aquiles de la industria marítima mundial

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Ciudad de Panamá / Canal de Panamá

Ataques cibernéticos y robo de datos, el talón de Aquiles de la industria marítima mundial

Actualizado 2018/10/18 08:55:37
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Los ataques cibernéticos y el robo de datos, la crisis económica mundial, la tensión geopolítica, la contaminación del aire y el fracaso de la gobernanza, son los cinco problemas para los que la industria marítima parece estar menos preparada

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La industria marítima mundial no está preparada para abordar los principales problemas

La industria marítima mundial no está preparada para abordar los principales problemas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Altos costos afectan la competitividad de la industria marítima

  • 2

    Expertos analizarán adaptación de la industria marítima ante escenarios adversos

  • 3

    Reconocen impacto del Canal en la industria marítima internacional

Los ataques cibernéticos y el robo de datos parecen ser el Talón de Aquiles de la industria marítima. Y es que además de estar clasificado como el principal problema para el que la industria está menos preparada, los ejecutivos creen que tiene la mayor probabilidad de ocurrir, solo es superado por una crisis económica global y fluctuaciones de precios de la energía en términos de impacto.

Los cinco problemas para los que la industria marítima parece estar menos preparada son: los ataques cibernéticos y el robo de datos, la crisis económica mundial, la tensión geopolítica, la contaminación del aire y el fracaso de la gobernanza.

El Global Maritime Issues Monitor 2018, destaca entre sus principales conclusiones que los agentes creen que la industria marítima mundial no está preparada para abordar los principales problemas que probablemente lo afecten en los próximos diez años.

El Global Maritime Issues Monitor 2018, primer informe de este tipo de la industria, examina la probabilidad de impacto de 17 problemas principales basados ​​en una investigación realizada en más de 50 países de todo el mundo entre los principales interesados ​​en asuntos marítimos.

VEA TAMBIÉN Panamá debe responder de forma enérgica a la OCDE

Según los expertos, las tecnologías digitales emergentes están desafiando los modelos de negocios convencionales y están creando nuevas oportunidades para la industria marítima global.

Pero, junto con su poder transformador, esta digitalización está creando riesgos de rápida evolución, como los ciberataques y el robo de datos. Es preocupante que, a pesar de los recientes ataques de alto perfil, la industria no esté logrando enfrentar el riesgo cibernético.

VEA TAMBIÉN Productores llevan 52 meses esperando que el Gobierno cumpla las promesas

Al adoptar un enfoque más estratégico, las empresas están mejor posicionadas para aprovechar estas oportunidades, al tiempo que protegen a sus personas y activos de las amenazas digitales, dice Marcus Baker, Presidente de Global Marine Practice en Marsh.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".