Skip to main content
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aterrizaje de Emirates en México "amenaza" a las aerolíneas tradicionales

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Barcelona / México

Aterrizaje de Emirates en México "amenaza" a las aerolíneas tradicionales

Actualizado 2019/10/19 13:52:51
  • Efe @PanamaAmerica

Se ha "politizado" el arranque de Emirates, que ya vende billetes para su nuevo servicio diario entre Dubái y Ciudad de México con escala en Barcelona, a partir del 9 de diciembre, por las demandas de Aeroméxico contra la asignación de horarios en el aeropuerto de la capital mexicana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Hay dos razones legales que podrían impedirle a Emirates arrancar operaciones en México.

Hay dos razones legales que podrían impedirle a Emirates arrancar operaciones en México.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean comisión para evaluar anteproyecto que crea la ley de incentivos a las aerolíneas

  • 2

    Hoteleros abogan por llegada de nuevas aerolíneas de bajo costo, lo que promocionaría la competencia

  • 3

    Aeropuerto Enrique Malek se prepara para recibir nuevas aerolíneas

La llegada de Emirates Airlines a México es una "amenaza" para aerolíneas y sindicatos mexicanos, en especial Aeroméxico, por lo que se ha desatado un conflicto político y legal en el que la compañía emiratí afronta acusaciones de "competencia desleal" y violaciones a la ley.

Expertos consultados por Efe indicaron este sábado que se ha "politizado" el arranque de Emirates, que ya vende billetes para su nuevo servicio diario entre Dubái y Ciudad de México con escala en Barcelona, a partir del 9 de diciembre, por las demandas de Aeroméxico contra la asignación de horarios en el aeropuerto de la capital mexicana.

Carlos Ozores, analista principal de la consultora ICF Aviation, apuntó que el vuelo "es una noticia positiva para el país" porque traerá más flujo de turistas, logrará una mayor conexión y beneficiará a los consumidores, pero que esto ha despertado el temor y el rechazo de sectores que podrían padecer afectaciones.

"De que Emirates le va a hacer competencia a Aeroméxico y que pudiera perjudicar la posibilidad de crecimiento o incluso poner en riesgo la viabilidad de Aeroméxico, sí, definitivamente, porque estás hablando de una aerolínea con una posición financiera más fuerte", explicó Ozores.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'

Desde el anuncio de la nueva ruta de Emirates, en julio, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación y el Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas protestaron por considerar que la competencia es "desleal" y "pone en peligro" sus empleos.

En esto coincide Aeroméxico, que la semana pasada obtuvo un amparo contra la llegada de Emirates, a la que acusa de recibir subvenciones del Gobierno emiratí y de no tener permiso, pues niega la validez del Convenio sobre Servicios Aéreos firmado por México y Emiratos Árabes Unidos (EAU) el 2012 en Abu Dhabi.

Sin embargo, Ozores comentó que "nunca se ha comprobado" que Emirates esté subsidiado, pues ellos argumentan que compran los insumos a precio de mercado, por lo que solo se benefician del laxo sistema tributario emiratí, al igual que las demás empresas que operan en el país.

El consultor detalló que uno de los puntos centrales de la queja de Aeroméxico es que Emirates volará una ruta que la aerolínea mexicana controla, por ahora, sin partir o llegar de forma directa a los Emiratos Árabes Unidos, algo que ya hace en países latinoamericanos como Argentina y Chile.

"Agregan a México a la red y permiten generar conectividad. El tráfico que genera Emirates sí llevará un poco de tráfico de Dubái, pero la mayor parte de las personas que viajan en todos sus vuelos es tráfico de conexión que va a Dubái o a otro mercado pequeño", manifiestó.

VEA TAMBIÉN FMI constata los efectos "persistentes" del cierre de plantas de automóviles

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Arturo Lan, director de la firma de abogados Bufete Lan, expuso a Efe que uno de los principales puntos de la controversia es la "quinta libertad aérea", que es el derecho que un país otorga a otro para embarcar o desembarcar pasajeros, correo y carga aunque el origen o destino sea un tercer Estado.

El especialista en derecho aeronáutico advirtió que hay dos razones legales que podrían impedirle a Emirates arrancar operaciones en México.

Una es que la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México no expida la autorización para operar la ruta y la otra es que un tribunal fallara en contra de su operación, como pretende Aeroméxico.

"Algunos medios de comunicación han reportado declaraciones del secretario de Comunicaciones y Transportes en el sentido de que Emirates podría ofrecer servicios a la Ciudad de México sin ningún obstáculo legal, pero más que declaraciones hay que atender la dimensión judicial", detalló el jurista.

Ante esta controversia, Emirates Airlines, que ha afrontado obstáculos legales similares de parte de las aerolíneas estadounidenses, asegura que el convenio entre México y EAU "es válido" y confía en que el Gobierno mexicano apelará el fallo en su contra.

"En espera del resultado de esta apelación, todos nuestros derechos siguen siendo válidos y vigentes. Estamos en estrecho contacto con las autoridades competentes en México para completar todos los trámites habituales antes de comenzar los servicios", dijo la compañía en un pronunciamiento oficial enviado a Efe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

La subasta fortalece el  amor por el arte. Foto: Cortesía

Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte

El rejuvenecimiento ovárico es un complemento en casos donde el pronóstico reproductivo es más complejo. Foto: Cortesía

¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?

La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo

Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".