economia

ATP, MiAmbiente y la Fundación Caminando Panamá pondrán en marcha un proyecto emblemático en base al Plan Maestro de Turismo Sostenible

De acuerdo con el administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, el proyecto va acorde a la visión de la presente administración, tomando en cuenta las preferencias del turista.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

El ministro de MiAmbiente, Milciades Concepción, destacó que para esta administración es prioridad todo lo que contribuya a la conservación del medio ambiente.

Fortalecer el turismo verde y la conservación en Panamá, a través del desarrollo de la industria de la recreación al aire libre, dentro de las áreas protegidas, es fundamental para la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la Fundación Caminando Panamá.

Versión impresa

Esta es la razón por la que estos dos ministerios y la Fundación Caminando Panamá sostuvieron una reunión para poner en marcha un proyecto emblemático.

De acuerdo con el administrador general de la ATP,  Iván Eskildsen,  el proyecto va  acorde a la visión de la presente administración, tomando en cuenta las preferencias del turista consciente al que hace referencia el  actualizado Plan Maestro de Turismo Sostenible.

Al tiempo que dijo que el proyecto tiene un enorme potencial, ya que la recreación al aire libre, bien desarrollada, trae consigo múltiples beneficios como conservación del medio ambiente, salud y bienestar físico y mental, que son elementos muy relevantes considerando la difícil situación actual.

Por su parte, el ministro de MiAmbiente,  Milciades Concepción, destacó  que para esta administración es prioridad todo lo que contribuya a la conservación del  medio ambiente. 

“Tenemos planificado incrementar las áreas protegidas en superficie marítima para el 2021 desde un 10% a un 30%; con este proyecto de actividades turísticas, se refuerzan las acciones de conservación, que contribuye a que las comunidades puedan generar un beneficio sostenible en estas áreas", dijo Concepción.

Adrián Benedetti de la Fundación Caminando Panamá presentó cifras interesantes sobre el potencial económico de la industria de la recreación al aire libre, señalando que solo en Estados Unidos, para el año 2017, esta industria representó 887 mil millones de dólares.  

También compartió la opinión de expertos en materia de salud, quienes aseguran que realizar ejercicios en la naturaleza tiene efectos positivos en el bienestar físico y mental, recuperación de la fatiga mental, restauración de la concentración y mejoramiento de la productividad.

VEA TAMBIÉN: Para el 2021 se prevé tener listo el laboratorio de residuos tóxicos, para poder hacer pruebas y exportar carne a Estados Unidos

Pensando de esta forma, se busca el potencial de recreación mientras se conoce más lo interesante y diverso que es Panamá; al recorrer la naturaleza abundante del país, el turista se puede transformar física y mentalmente, conociendo más  sobre el lugar y aportando a la formación y a la economía de las comunidades que participan dentro de la cadena de valor del turismo; unidos se logra proteger y conservar la naturaleza a través de un modelo sostenible.

El proyecto sigue el modelo Turismo Conservación  e Investigación (TCI), el cual representa un círculo virtuoso y sostenible. 

La directora nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente, Shirley Binder, señaló que lo importante de este proyecto es que se trabajará en alianzas estratégicas- gobierno, sociedad civil y organizaciones no gubernamentales, en la conservación de las áreas protegidas, lo cual garantizará un recorrido seguro y saludable en estas áreas.

En la primera fase del proyecto, se hará un mapeo de circuitos a nivel nacional, inspecciones para medir el estado actual de los senderos y sus necesidades de infraestructura o mantenimiento; en la segunda fase, se impartirán talleres de mantenimiento de senderos, a fin de capacitar e integrar a las comunidades locales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Suscríbete a nuestra página en Facebook