economia

ATP y Sociedad Audubon Panamá buscan impulsar aviturismo en el país

Con este convenio marco a cinco 5 años, se aprovechará la información derivada de estudios, la experiencia de campo y el conocimiento adquirido a través de los años por la Sociedad Audubon Panamá sobre las aves para el turismo panameño.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La extraordinaria diversidad del país se fortalece por ser un punto de intersección dentro de las rutas migratorias entre Norte y Sur América, al igual que entre el Pacífico y Atlántico. Foto: Cortesía

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, y la presidenta de la Sociedad Audubon Panamá (SAP), Loyda Sánchez, suscribieron, un convenio marco de cooperación para desarrollar programas y proyectos, con miras a impulsar el aviturismo, un elemento clave para el posicionamiento del turismo patrimonial y sostenible del país.

Versión impresa

El Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025), que ejecuta la ATP, propone implementar el modelo Turismo-Conservación-Investigación (TCI), estrategia de diferenciación para fortalecer a Panamá como destino turístico.

Con este convenio marco a cinco 5 años, se aprovechará la información derivada de estudios, la experiencia de campo y el conocimiento adquirido a través de los años por la Sociedad Audubon Panamá sobre las aves para el turismo panameño.

Por su parte, la ATP desarrollará iniciativas relacionadas a la ruta patrimonial "Aves en el Paraíso", establecida en el PMTS, y Audubon colaborará con cooperación técnica en proyectos de investigación, programas de capacitación y actualización con becas y pasantías.

La presidenta de la SAP resaltó que Panamá tiene más de 50 años estudiando las aves en el istmo y promoviendo la conservación en su hábitat natural. "Estamos comprometidos en convertir el turismo de naturaleza, en especial el de observación de aves, en uno de los principales motivos de visita al país. De ahí, que surge nuestro interés de colaborar con la ATP en la implementación de la ruta patrimonial Aves en el Paraíso, creando las condiciones que permitan el logro de los objetivos trazados en el PMT".

Gracias al posicionamiento geográfico del istmo de Panamá, este es un puente de biodiversidad, un lugar ideal para observar aves. En el territorio se han reportado 1,009 especies de aves, 10% de las especies del mundo y 107 especies endémicas, lo que supera la lista combinada de Estados Unidos y Canadá.

La extraordinaria diversidad del país se fortalece por ser un punto de intersección dentro de las rutas migratorias entre Norte y Sur América, al igual que entre el Pacífico y Atlántico.

Es importante destacar que en el proyecto 1,000 Km de Senderos, que ejecutan la ATP y el Ministerio de Ambiente, se realizan mejoras de infraestructuras en áreas protegidas de especial importancia por su valor para el aviturismo, como es el caso del sendero Camino del Oleoducto (Pipeline Road).

VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga retoman amenaza de huelga

Lugares para el aviturismo

En la ciudad de Panamá las opciones son: el Parque Nacional Chagres, Parque Nacional Soberanía, Isla de Barro Colorado, Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el Natural Metropolitano y el área costera del Canal de Panamá.

En Bocas del Toro pueden visitar la vertiente del Caribe, en Swan Cay o isla Pájaro, el Parque Nacional Marino. En el Caribe panameño, también se encuentra la provincia de Colón, donde se han registrado más de 350 especies. Punta Galera y el sector de Achiote que es parte de los límites del Parque San Lorenzo.

También está:  RVS Playa La Barqueta y Boca Vieja, Parque Nacional Volcán Barú, en Chiriquí; en Darién, Parque Nacional Darién (Reserva de la biófera por la UNESCO); en Herrera, la Ciénaga de Las Macanas y El Cenegón del Mangle, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook