economia

Aumenta la cosecha de arroz en el país

Del total de arroz sembrado, el 89.4% corresponde a la siembra en secado y 10.6% con sistema de riego.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
No se ha importado arroz en tiempo de cosecha. Cortesía

No se ha importado arroz en tiempo de cosecha. Cortesía

Un total de 84,459 hectáreas de arroz fueron sembrados para el ciclo agrícola 2020-2021, de acuerdo a un informe suministrado por la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

En comparación con el mismo período del año anterior, cuando se reportaron 73,299 hectáreas, se observó un incremento de 11 mil 160 hectáreas.

Del total de arroz sembrado, el 89.4% corresponde a la siembra en secado (75,553 hectáreas por 1,316 productores) y 10.6% con sistema de riego (8,906 hectáreas de 62 productores).

Chiriquí lideriza la lista de las provincias con más producción del rubro con 18,829 hectáreas (22.3%), seguido por Panamá Este con 15,859 hectáreas (18.8%), Los Santos con 12,942 hectáreas (15.3%), al igual que Coclé con 12,102 hectáreas (14.3%), Veraguas con 11,870 (14.1%), Darién con 10,206 hectáreas (12.1%), Herrera con 2,532 hectáreas (3%) y Panamá Oeste con 120 hectáreas (0.1%).

En lo que corresponde a la superficie cosechada se reportaron a la fecha unas 69,077 hectáreas con la participación de 1,048 productores, lo que representa el 82% de la superficie sembrada para una producción de 7,190,723 quintales, con un rendimiento promedio de 104 quintales por hectárea.

El ministro del MIDA, Augusto Valderrama, ha resaltado que pese a la pandemia de la Covid-19, se registró un aumento en la producción de arroz, gracias a la confianza que se le dio a los productores, además que se detuvieron las importaciones que se realizaban en medio de la cosecha con producto procedentes de Guyana.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN: Mici: No será necesario el uso de salvoconductos

Valderrama, enfatizó que no se ha autorizado importación de arroz, sino se compraba primero toda la producción nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook