economia

Aumenta la morosidad de los préstamos en un año

La difícil situación que atraviesan los panameños hace que cada vez tengan menos recursos para hacer frente a sus obligaciones crediticias.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamAmerica - Publicado:

Aumenta la morosidad de los préstamos en un año

La difícil situación económica que atraviesan los panameños también se ve reflejada en el incumplimiento de sus obligaciones crediticias.

Versión impresa

Según un informe de la APC Intelidat, la morosidad en créditos hipotecarios en junio de 2017 era de 4.1% a más de 61 días, sin embargo, hasta junio de 2018 aumentó a 10.8%.

Por su parte, la morosidad a saldo en junio de 2017 sobre préstamos de auto era de 6.1% y este año a igual mes es de 24.3%.

Mientras, en tarjetas de crédito se reportó en junio de 2017 una morosidad de -8% y a junio 2018 registró 10.3%.

De acuerdo con el economista Juan Jované, estas cifras demuestran un efecto negativo sobre el mercado interno, ya que hay dos problemas.

"Uno, que la gente ha perdido empleo, ya no pueden consumir como antes, y el otro inconveniente es que han llegado al tope de su crédito y eso limita la cantidad de préstamos", señaló.

 

VEA TAMBIÉN: Panameños se quejan de violación a normas sobre historial de crédito

También destacó la incertidumbre que se vive en el país y señaló que, en este momento, el que puede ahorrar lo hace, ya que hay un futuro incierto.

Las cifras de la APC también indican que de enero a abril de este año bajó 10.4% la cantidad de préstamos personales otorgados por las diferentes entidades financieras.

También la emisión de tarjetas de crédito bajó 1.6% con respecto a igual periodo del año anterior.

Cifras de la Contraloría General indican que el desempleo general a agosto pasado registró un 6.10% y expertos sostienen que de crecer menos la economía este año, aumentará más esta cifra.

"Cuando la economía no crece lo suficiente, aumenta el desempleo, es decir, que cuando se desacelera la economía, se acrecienta la tasa de desempleo y del subempleo y todo lo que implica la informalidad", dijo Jované.

Expertos han señalado que este año la economía podría estar creciendo un 4% o menos de 4% debido a la desaceleración económica que atraviesa el país.

"El próximo año es electoral y cuando es así, se crea más incertidumbre, así que la situación no necesariamente va a ser mejor", sostuvo el economista.

Por su parte, Giovanna Cardellicchio, gerente general de APC Intelidat, recomienda a los panameños que siempre se cuente con una reserva para hacer frente a gastos en caso de eventualidades.

También destaca que si se queda sin trabajo, acuda al banco o acreedor y trate de negociar algún arreglo de pago mientras mejora su situación.

Otro factor que aqueja a los panameños es el alza en las tasas de interés por las alzas que hace la Reserva Federal de los Estados Unidos, sin embargo, Cardellicchio señala que las tasas de interés en Panamá siguen siendo las más bajas de la región.

"Definitivamente, es saludable verificar opciones a la hora de elegir la facilidad de crédito o financiamiento que mejor se adapte a su situación, tanto en tasa de interés como en plazo de pago y otras variables", advirtió.

Cifras de la APC también indican que la deuda de los panameños con las entidades financieras, ya sean bancos, financieras, entre otros, suma más de 31 mil 128 millones de dólares.

Agrega que existen más de 4 millones de obligaciones y una morosidad en general de 3.8%.

Sin embargo, Cardellicchio señala que más del 90% de los panameños paga sus cuentas a tiempo.

Según las cifras oficiales, los préstamos hipotecarios suman $15 mil 743 millones 842 mil, con 282 mil 890 obligaciones.

Por su parte, los préstamos de autos suman 1,963 millones 211 mil dólares.

Mientras, los préstamos personales suman 8,413 millones y las tarjetas de crédito, 2,583 millones de dólares.

Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook