Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumento de salario mínimo afecta los patrones más pobres

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Aumento de salario mínimo afecta los patrones más pobres

Actualizado 2020/01/13 11:10:54
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

Se supone que el objetivo del salario mínimo es redistribuir el dinero de los ricos a los pobres. Sin embargo, los economistas no concuerdan en que en realidad cumpla esa función.

Algunos investigadores, por ejemplo, descubrieron que en Estados Unidos, Canadá y Europa, aumentar el salario mínimo por lo regular causa una disminución en el empleo entre los trabajadores menos capacitados, pues las empresas recortan personal para reducir sus costos.

Otros no han detectado ningún efecto en el empleo.

LEA TAMBIÉN: ¿Es momento de renunciar a su trabajo?

Además, si bien nadie duda de que esta política aumenta el salario de los trabajadores que conservan su empleo, todavía no se aclara de dónde proviene ese dinero adicional.

Un nuevo artículo escrito por Lev Drucker y Katya Mazirov, del Ministerio de Finanzas de Israel, en colaboración con David Neumark, de la Universidad de California, Irvine, examina los aumentos en el salario mínimo de Israel entre 2006 y 2008 en busca de una respuesta.

Según este análisis, a medida que aumentaba el número de empleados de salario bajo en una empresa, más bajaban sus ganancias.

Las empresas en las que entre el 60 y el 80 por ciento de los empleados ganaban el salario mínimo experimentaron una reducción en sus ganancias de casi la mitad.

INTERESANTE: Cómo dirigir personas en un barco que se hunde

El hallazgo central de los investigadores fue que las empresas con ganancias relativamente bajas empleaban una cantidad desproporcionada de trabajadores con salario mínimo, es decir que en esas empresas de hecho recaía la mayor carga cuando era obligatorio elevar los salarios.

Los empresarios más pobres sufrían mayores pérdidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aquellos con ingresos medios (para la población en general) vieron afectadas sus ganancias un ocho por ciento más que los clasificados en el percentil 75.

Puesto que los empresarios con ganancias bajas con respecto a sus pares están en una mejor posición en comparación con la población en general, aumentar el salario mínimo todavía es progresista.
No obstante, podría ser injusto, pues los empresarios de ingresos bajos pagan, pero los empresarios más adinerados y los empleados con mejores ingresos no.

Los patrones que tienen  ingresos más bajos que sufrieron un impacto mayor por los aumentos al salario mínimo ganaban aproximadamente lo mismo que muchos de los trabajadores de ingresos medios a altos.

Y un salario mínimo más elevado es menos progresista que aumentar los impuestos, medida que afecta más a los que están en mejor posición para financiar créditos fiscales para los pobres.
El crédito fiscal por ingreso del trabajo en Estados Unidos funciona de esta manera.

LEA: Mejores formas de predecir quién va a renunciar

En algunos lugares, las normas aplicables al salario mínimo se diseñan para intentar reducir al mínimo su efecto en las empresas con ingresos bajos.

En Estados Unidos, se aplican solo a los negocios cuyas ventas superan cierto umbral.

En Corea del Sur, un aumento en el salario mínimo en 2018 se combinó con subsidios para las pequeñas empresas.

Los autores no explican qué efectos puede tener en sus hallazgos el hecho de que Israel no cuenta con ese tipo de disposiciones.

Lo que sí recomiendan es utilizar un crédito fiscal patronal para compensar la carga desproporcionada de los salarios mínimos sobre las empresas de ingresos bajos.

Los encargados de las políticas públicas que desean combatir la pobreza y lograr una mayor igualdad con los salarios mínimos harían bien en considerar sus efectos imprevistos.

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 9 de agosto, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".