economia

Autoridad de Turismo de Panamá y plan maestro de turismo a revisión

En los últimos años la situación económica en la que se encuentra el país ha afectado el sector turismo generando desempleo, razón por la cual miembros de la industria piden al próximo gobierno que tome acciones rápidas en el tema.

Redacción/WEB - Actualizado:

La industria del turismo aporta el 10% del producto interno bruto (PIB). Foto/Archivo

Impulsar el fondo de promoción turística, actualizar el plan maestro de turismo, mejorar la capacitación de las personas que tienen contacto con los visitantes y generar más empleos fueron algunas de las propuestas hechas por los siete candidatos presidenciales.

Versión impresa

Además de impulsar la implementación del fondo de promoción turística, dos de los siete candidatos se comprometieron a incrementar el presupuesto anual de 20 millones de dólares a 40 o 50 millones de dólares que tendrá este ente público-privado.

El fondo entró en operación en agosto de 2018, sin embargo, a la fecha, no se ha podido hacer uso del capital asignado por ley ($20 millones), ya que el proceso está detenido en la Contraloría General de la República.

Otras de las promesas que los candidatos hicieron fue revisar el plan maestro de turismo, reestructurar la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), crear un gabinete turístico, mejorar la recolección de la basura y la inseguridad para los miles de visitantes que ingresan al país a diario. 

VEA TAMBIÉN: Realizan rondas de negocios con empresas turísticas chinas

En los últimos años la situación económica en la que se encuentra el país ha afectado el sector turismo generando desempleo, razón por la cual miembros de la industria piden al próximo gobierno que tome acciones rápidas en el tema.

En ese sentido, el candidato presidencial Rómulo Roux señaló que es muy importante implementar la marca país para lograr que más turistas ingresen al país. "Hay que vender lo que tenemos y eso se logra promocionando los distintos sitios turísticos que ofrece el istmo", señaló.

Por su parte, Laurenino Cortizo y Ana Matilde Gómez coincidieron en el tema y añadieron que se debe mejorar los productos turísticos , mejorar la conectividad local y aumentar la internacional, atraer aerolíneas a bajo costos.

Ricardo Lombana, señaló que el turismo debe ser accesible, y que se debe aumentar el fondo de promoción, sin embargo, no dio cifras y afirmó que de llegar a la Presidencia este tema no será resuelto de manera inmediata.

VEA TAMBIÉN: Nuevo centro de convenciones de Panamá abrirá en mayo tras meses de retraso

Para estimular el turismo interno, Marco Ameglio dijo que está de acuerdo en revisar la ley de los días puentes. "Panamá es un país de oportunidades... lo que falta es la voluntad de hacer las cosas bien".

Durante todas sus intervenciones, Saúl Méndez recalcó la importancia de incorporar a los pueblos indígenas al desarrollo turístico para que se beneficien de esta actividad.

La industria del turismo aporta el 10% del producto interno bruto (PIB).

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook