economia

Autoridad de Turismo suscribió convenio para el desarrollo seguro del Circuito del Café

Este convenio, que lleva la rúbrica del administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, y del presidente del Cecomro, Felipe Ariel Rodríguez, se formalizó, este sábado, en una de las fincas agroturísticas del Circuito del Café, en el distrito de Boquete.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

A través de este acuerdo público-privado se crearán alianzas estratégicas con cafeterías a nivel nacional. Foto: Cortesía ATP

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) suscribió un convenio de colaboración con el Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecomro), a través del cual se facilitará el desarrollo del producto turístico del Circuito del Café enfocado en el fortalecimiento de la experiencia del visitante en la provincia de Chiriquí y la promoción como parte del esfuerzo de reactivación económica.
 
Este convenio, que lleva la rúbrica del administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, y del presidente del Cecomro, Felipe Ariel Rodríguez, se formalizó, este sábado, en una de las fincas agroturísticas del Circuito del Café, en el distrito de Boquete.
 
A través de este acuerdo público-privado se crearán alianzas estratégicas con cafeterías a nivel nacional que sirva como vitrina para promocionar los atractivos turísticos de la región vinculados al café. También se trabajarán talleres para el fortalecimiento del producto turístico, atención a visitantes, actualización de experiencias turísticas y así mismo se resaltará la identidad cultural de los pueblos ngäbe y buglé en su relación con el café y el turismo.
 
Con este convenio la ATP cumple el compromiso establecido por el Presidente Laurentino Cortizo Cohen en el Gabinete Turístico realizado en Boquete en agosto de 2019, donde se reafirmó la importancia del Circuito del Café para el desarrollo turístico de la región y se comprometió en apoyar los esfuerzos de desarrollo del mismo a través de alianzas público-privadas.
 
El convenio además sigue las acciones propuestas por el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 que orienta las acciones a nivel nacional, que tiene como modelo innovador la estrategia Turismo-Conservción-Investigación (TCI). En el caso del Circuito del Café, el enfoque TCI permite ofrecer experiencias turísticas que den a conocer a viajeros conscientes por qué la región ostenta “el mejor café del mundo”, lo cual tiene que ver con los microcliminas especiales y la extraordinaria biodiversidad de la región.
 
El desarrollo del Circuito del Café de las Rutas Patrimoniales que resaltan ese extraordinario Patrimonio Verde de la región, sobre todo el Parque Nacional Volcán Barú y el Parque Internacional La Amistad, que es patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO.

Versión impresa

También se destaca la labor de los recolectores de los pueblos ngäbe y buglé, dando a conocer el saber ancestral, costumbres y mística de estos pueblos a través del circuito turístico Panamá Indígena.
 
La ATP, el pasado mes de febrero, entregó en Boquete avances para el Circuito del Café que incluyó material para promocionar el destino, conformación de la estructura de gobernanza público-privada que con este convenio inicia su implementación, e igualmente se integró a una activación promocional internacional ejecutada por PROMTUR Panamá.

VEA TAMBIÉN: Concluyen consultas sobre uso de energía renovable en edificios e instituciones públicas

El presidente de Cecomro explicó que son 42 fincas ubicadas en Renacimiento, Tierras Altas, Boquete y Gualaca, las que formarán parte de las estrategias de promoción en la que se destacarán los servicios y productos agroturísticos, así como las diferentes etapas de la siembra y cosecha del grano y la relación de las comunidades ngäbe y buglé en torno al Circuito del Café.
 
Agregó que, tras la firma del convenio, Cecomro en coordinación con la ATP asumirá un papel muy activo en la promoción nacional del circuito, e indicó que se coordina con el Fondo de Promoción Internacional de Panamá (PROMTUR Panamá) sobre la oferta agroturística del destino, que está relacionada con la cultura de la región como la indígena que participa de manera importante en la cadena de valor del café.
 
“La parte cultural del Circuito del Café se resaltará a través de experiencias turísticas como el parque arqueológico Barriles, uno de los más importantes de Panamá, ubicado en Tierras Altas, cerca del pueblo de Volcán. En el sitio se conservan objetos que muestran la forma de vida del asentamiento humano que vivió en ese lugar hace cientos de años, experiencias que se resaltarán a través del circuito Panamá Indígena que desarrolla la ATP”, detalló.
 
Dijo que, aunque la promoción se enfocará en la actividad agrícola basada en el café de altura, incluyendo el famoso café geisha, el cual ha establecido récords en precio por libra en catas internacionales, la estrategia abarca también atractivos naturales como el turismo de aventura, gastronomía, la cultura indígena, turismo en espacios abiertos y agricultura sostenible; y agregó que todo el contenido publicitario que se genere podrá ser utilizado por la ATP y PROMTUR Panamá, en las estrategias de mercadeo a nivel local e internacional.

VEA TAMBIÉN: Piden al Gobierno de EE.UU. que levante las restricciones a cruceros
 
Para el empresario el principal retorno de esta inversión se verá en la actividad económica que se generará por la promoción y fortalecimiento de las experiencias, a través del incremento de ingresos que beneficiará a las fincas agroturísticas, a la comunidad, así como a los servicios complementarios: hospedaje, gastronomía, transporte, operadores turísticos, entre otros. “Al aumentar los ingresos, definitivamente, se va a generar empleo y dividendos para el Estado con los impuestos”.
 
Además de la derrama económica, dijo que otro beneficio sería que la finca que posea la marca "Circuito del Café”, que es la que se va a vender y se va a posicionar, tendría una proyección que le visualizará mucho más su oferta turística. “Todas las fincas que cumplan con las condiciones para formar parte del circuito van a poder hacer uso de la marca, lo cual va retornar de manera importante en lo económico y también en lo social con la generación de empleo”.
 
Aseguró que al impulsarse el concepto del “Circuito del Café" motivará la inversión privada y la creación de productos, que incrementará la cantidad y la calidad de las experiencias turísticas que se va dar más cuando se ponga en práctica la estrategia de promoción y cuando se demande mucho más el producto.
 
En los distritos de Boquete, Tierras Altas, Gualaca y Renacimiento, que incluye fincas bajo la modalidad de turismo comunitario existe un total de 189 experiencias turísticas con capacidad de ser comercializadas. Estas experiencias resaltan los hermosos paisajes cafetaleros rurales, turismo de aventura, apreciación de la biodiversidad, eventos temáticos y servicios de alta calidad y, además, el visitante puede ser testigo de todo el proceso de siembra, cosecha y empaquetado del grano y disfrutar de una exquisita taza del mejor café del mundo.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook