Skip to main content
Trending
Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU
Trending
Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avanza programa para potenciar emprendedores

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ampyme / Emprendimiento / MEF / Mici / Panamá

Coronavirus en Panamá

Avanza programa para potenciar emprendedores

Actualizado 2020/08/04 11:37:54
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El apoyo a los emprendedores es parte de las acciones prioritarias en el plan de recuperación de la actividad económica, ya que las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) generan el 70% de los empleos en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El plan de recuperación incluye el programa Banca de Oportunidades dirigido a los micro emprendedores nuevos o que están desarrollando nuevas actividades. Foto/Archivo

El plan de recuperación incluye el programa Banca de Oportunidades dirigido a los micro emprendedores nuevos o que están desarrollando nuevas actividades. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno presenta proyecto para aumentar Capital Semilla para emprendedores y microempresas

  • 2

    Aplicación conecta a los emprendedores e impulsa microempresas

  • 3

    54 por ciento de los nuevos empleos generados son de emprendedores

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en coordinación con la Gobernación de Panamá Oeste, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Secretaría Nacional de Descentralización (SND), adelantan acciones dirigidas a identificar y actualizar el registro de emprendedores como parte del proceso de preparación para la puesta en marcha de los programas del plan de recuperación económica.

Una de las actividades que se realizan es la búsqueda de aliados estratégicos como alcaldes y representantes de corregimiento, que puedan apoyar en la localización de emprendedores en sus diferentes comunidades, manifestó Basilia Rivas, jefe de planificación provincial del MEF.

Así mismo, se solicitará la asignación de un personal y equipo tecnológico, para apoyar a los emprendedores y pequeños empresarios, en su registro para realizar los trámites correspondientes en las plataformas de la Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF, MICI y la AMPYME.

Rivas detalló que el personal asignado por los alcaldes o representantes, recibirá capacitación, por parte de las instituciones involucradas, en el manejo de las plataformas electrónicas, para que puedan orientar y apoyar a los emprendedores de forma más cercana, en cada uno de sus distritos.

El apoyo a los emprendedores es parte de las acciones prioritarias en el plan de recuperación de la actividad económica, ya que las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) generan el 70% de los empleos en el país.

El plan de recuperación incluye el programa Banca de Oportunidades dirigido a los micro emprendedores nuevos o que están desarrollando nuevas actividades, con una asignación de B/. 20 millones, a través del Banco Nacional de Panamá y la Caja de ahorros, entidades que financiarán préstamos de 2,000 y 5,000 dólares a plazos de 84 meses.

De igual manera, el Gobierno posee un fondo de $150 millones para préstamos dirigidos a las Mipymes, con tasas de interés blanda y un plazo de 84 meses.

Recomendaciones

El sector empresarial de Panamá mediante un comunicado enviado a Ramón Martínez, titular del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (Mici), realizaron tres recomendaciones, esto, tras sentirse que existe un tratamiento desigual en el análisis y toma de decisiones, en el grupo de trabajo para la reapertura de las actividades, áreas o proyectos en Panamá.

VEA TAMBIEN: Nuevas empresas a instalarse en la Zona Franca Panapark, invertirán más de 2 millones de dólares en su fase inicial

El documento firmado por los presidentes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), piden se revise la metodología actual y "se establezca una efectiva que incluya objetivos claros, cronograma de trabajo y proceso de toma de decisiones, la cual permita alcanzar los resultados para los cuales fue creado ese grupo de trabajo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solicitan al Gobierno garantizar que, tanto para el análisis de los planteamientos como para el proceso de toma de decisiones, exista un balance entre la salud y lo económico.

Igualmente, recomiendan el diseño de un esquema que obtenga "resultados concretos y tangibles traducidos" en la reapertura gradual de las actividades específicas generadoras de empleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".