Skip to main content
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bajar la inflación tomará tiempo

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Economía / Estados Unidos / Inflación / Intereses

Estados Unidos

Bajar la inflación tomará tiempo

Actualizado 2023/05/19 17:25:04
  • Washington, EE.UU. / EFE

La inflación en Estados Unidos es de 4.9% y el interés de la FED es que disminuya a 2%, tarea que no será expedita, según el presidente de la reserva federal.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Washington. Foto: EFE

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Washington. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresa Doloopo obtuvo mayor puntaje en licitación de puente

  • 2

    Nuevas elecciones de Ecuador serían el 20 de agosto

  • 3

    Diputados allegados a Roux beneficiados con la descentralización

El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, insistió en que el regulador sigue comprometido con la misión de devolver la inflación al 2 % en Estados Unidos y afirmó que los datos económicos continúan apuntando a que llevará tiempo.

“Hasta ahora, los datos han seguido respaldando la opinión del comité de que reducir la inflación llevará algún tiempo”, apuntó en un acto público celebrado en Washington.

Powell reconoció que “las tensiones bancarias” surgidas a principios de marzo, con la caída de varios bancos, “posiblemente han hecho que nuestra tasa no necesite aumentar tanto como lo habría necesitado” si no se hubiera producido la crisis bancaria. “Por supuesto, el alcance de eso es muy incierto”, dijo.

“Si bien las herramientas de estabilidad financiera ayudaron a calmar las condiciones en el sector bancario, los acontecimientos están contribuyendo a condiciones crediticias más estrictas y es probable que pesen sobre el crecimiento económico”, afirmó.

Aún así, insistió, “el comité está tan fuertemente comprometido con la investigación que regresa a nuestra meta del 2%”.

“Creemos que el hecho de no reducir la inflación no solo prolongaría el dolor, sino que también aumentaría, en última instancia, los costos sociales de volver a la estabilidad de precios, lo que causaría un daño aún mayor a las familias y las empresas”, agregó.

Consciente de lo que sus palabras pueden afectar a los mercados, Powell estuvo apoyado en todo momento por un discurso escrito en hojas de papel, en un diálogo en el que estuvo acompañado del exdirector de la Fed, Ben Bernanke.

No ofreció luz sobre cuál será la próxima decisión de la Reserva Federal, si decidirán seguir subiendo los tipos o hacer una pausa.

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) de la Fed tendrá lugar los próximos 15 y 16 de junio.

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos volvió a bajar en abril, por décimo mes consecutivo, y se situó en 4.9 %, aunque solo bajó una décima con respecto a marzo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Lo más visto

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".