Skip to main content
Trending
Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo
Trending
Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bajar la inflación tomará tiempo

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Economía / Estados Unidos / Inflación / Intereses

Estados Unidos

Bajar la inflación tomará tiempo

Actualizado 2023/05/19 17:25:04
  • Washington, EE.UU. / EFE

La inflación en Estados Unidos es de 4.9% y el interés de la FED es que disminuya a 2%, tarea que no será expedita, según el presidente de la reserva federal.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Washington. Foto: EFE

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Washington. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresa Doloopo obtuvo mayor puntaje en licitación de puente

  • 2

    Nuevas elecciones de Ecuador serían el 20 de agosto

  • 3

    Diputados allegados a Roux beneficiados con la descentralización

El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, insistió en que el regulador sigue comprometido con la misión de devolver la inflación al 2 % en Estados Unidos y afirmó que los datos económicos continúan apuntando a que llevará tiempo.

“Hasta ahora, los datos han seguido respaldando la opinión del comité de que reducir la inflación llevará algún tiempo”, apuntó en un acto público celebrado en Washington.

Powell reconoció que “las tensiones bancarias” surgidas a principios de marzo, con la caída de varios bancos, “posiblemente han hecho que nuestra tasa no necesite aumentar tanto como lo habría necesitado” si no se hubiera producido la crisis bancaria. “Por supuesto, el alcance de eso es muy incierto”, dijo.

“Si bien las herramientas de estabilidad financiera ayudaron a calmar las condiciones en el sector bancario, los acontecimientos están contribuyendo a condiciones crediticias más estrictas y es probable que pesen sobre el crecimiento económico”, afirmó.

Aún así, insistió, “el comité está tan fuertemente comprometido con la investigación que regresa a nuestra meta del 2%”.

“Creemos que el hecho de no reducir la inflación no solo prolongaría el dolor, sino que también aumentaría, en última instancia, los costos sociales de volver a la estabilidad de precios, lo que causaría un daño aún mayor a las familias y las empresas”, agregó.

Consciente de lo que sus palabras pueden afectar a los mercados, Powell estuvo apoyado en todo momento por un discurso escrito en hojas de papel, en un diálogo en el que estuvo acompañado del exdirector de la Fed, Ben Bernanke.

No ofreció luz sobre cuál será la próxima decisión de la Reserva Federal, si decidirán seguir subiendo los tipos o hacer una pausa.

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) de la Fed tendrá lugar los próximos 15 y 16 de junio.

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos volvió a bajar en abril, por décimo mes consecutivo, y se situó en 4.9 %, aunque solo bajó una décima con respecto a marzo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @missuniverse

Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

La intermediación financiera continuó en la senda positiva por el aumento de los depósitos y créditos locales. Archivo

La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".