economia

Bajos costos inclinan las ventas de autos pequeños

El salario de la mayoría de la población panameña solo le permite aplicar a vehículos con precios que van desde los $9,000 hasta $22 mil.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:
La venta de autos nuevos en el país acumuló una caída del 16.6 por ciento entre enero y octubre pasados, según destacan las cifras oficiales. /Foto: Archivo

La venta de autos nuevos en el país acumuló una caída del 16.6 por ciento entre enero y octubre pasados, según destacan las cifras oficiales. /Foto: Archivo

Aunque la preferencia de los panameños sean los vehículos grandes y a todoterreno, los bajos salarios ($700-$1,500) que gana la mayoría de la población no permiten que puedan aplicar a estos modelos, por eso la venta de autos se inclina a los que cuestan entre $9 mil y $22 mil.

Versión impresa
Portada del día

Cifras de la Contraloría General de la República de Panamá indican que de enero a noviembre del año pasado, los autos más vendidos fueron los SUV'S con 16,488 unidades, seguido de los regulares, ya sea sedán y coupe, con un total de 15,946 de carros vendidos. Mientras que en el 2017, se vendieron 20,212 autos regulares y 18,254 SUV'S.

Aunado a los bajos salarios, el desempleo y la desaceleración económica incidieron drásticamente en la venta de los autos. Prueba de ello es que en 2017 se vendieron 52,969 autos y en 2018 la cifra bajó a 45,898, hasta noviembre.

Raúl Abadía, expresidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá, Adap, confirmó a Panamá América que hoy en día los clientes tienen más accesibilidad en el mercado de autos pequeños, ya que cuestan menos.

Explicó que este comportamiento se da, sobre todo, cuando las personas tienen un salario entre $800 y $1,000 y la primera opción para escoger es la de un auto pequeño.

"El mercado ha estado fluctuando, pero en sí, el panameño busca tener el carro que le guste, y es ahí donde entran los SUV's", aclaró.

Ahora los panameños tienen otras ofertas de carros como lo son: el Hyundai Creta, Suzuki Vitara, Chevrolet Trax y otras alternativas que hace unos años no existían.

VEA TAMBIÉN: Juez aprueba acuerdo de exdirectivos de Odebrecht con Fiscalía

Igualmente, en todos los mercados siempre se dan modelos nuevos que han llegado a estos mercados. Sin embargo, no se puede obviar que al panameño le gusta mucho un carro donde pueda llevar a su familia y donde pueda sentirse cómodo. Esto, con una letra que se ajuste al bolsillo.

Álvaro Yanis, director nacional de ventas de Petroautos, dijo que por lo particular, cuando se realizan las ferias de autos se evidencia que los panameños que ganan entre $700 y $1,500 es una muestra mucho mayor a los que ganan $2,000 y $2,500.

En este sentido, los vehículos preferidos son los que tienen precios más económicos como: el Grand i10, Hyundai Accent, Picanto, Kia Río, Chevrolet Aveo o el Toyota Yaris que tienen precios que oscilan entre $9,000 y $22 mil, dependiendo del modelo.

"Los autos pequeños tienen su mercado porque son económicos. En la actualidad, estos autos se están equipando con sistemas de bolsas de aire para que sean más seguros y consuman poca gasolina, pero hay que tener en cuenta que es un auto pequeño", dijo Yanis.

Los autos pequeños tienen sus ventajas y desventajas.

En un país como Panamá donde el 30% del tranque se debe a autos mal estacionados, un auto pequeño podría facilitarle la vida a cualquier persona.

Por ejemplo: siempre encuentra estacionamiento, puede ahorrar gasolina, tiene probabilidades de evadir el tránsito y también motiva la limpieza por su tamaño.

Entre sus desventajas esta el tamaño, lo que hace que los largos viajes sean incómodos y muchas veces hasta inseguros.

Tecnología

La tecnología siempre está a la vanguardia en los carros.

A diferencia de hace unos años, ahora hay autos híbridos, eléctricos, a hidrógeno que se ven en las marcas de lujos tipo Lexus, Audi, Porsche, BMW, Mercedes Benz y otros que tienen una gama de vehículos costosos.

El expresidente de Adap señaló que un carro normal puede costar $70 mil, mientras que un híbrido cuesta 90 mil dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook