Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banca local ha podido absorber parte del alza de los intereses

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Fed / Incremento / Inflación / Intereses / Panamá

Panamá

Banca local ha podido absorber parte del alza de los intereses

Actualizado 2023/04/26 00:00:18
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Directivos de la Asociación Bancaria destacan que factores como la competencia natural dentro del centro bancario ayudan a que el alza no sea de gran impacto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los activos del Centro Bancario se aproximan a los $240 mil millones, al mes de febrero. Foto: Archivo

Los activos del Centro Bancario se aproximan a los $240 mil millones, al mes de febrero. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en primer debate proyecto de plataformas digitales

  • 2

    Proyecto de ley busca regular profesión en salud ocupacional

  • 3

    José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

"La banca ha podido absorber gran parte del alza de intereses", fue el comentario realizado por Carlos Alfredo Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) al realizar un balance trimestral sobre el desempeño del centro bancario internacional.

El ambiente competitivo del sistema bancario es un elemento que ayuda a que esta alza no incida en forma impactante sobre los clientes, pero Berguido es consciente de que "sería iluso pensar que no nos va a afectar".

Al respecto, Otto Wolfschoon, presidente de la junta directiva de la ABP, informó que para el resto del año se esperan más aumentos, pero en forma más espaciada.

Wolfschoon detalló que los préstamos comerciales son los primeros en ajustarse con las alzas de intereses, no obstante, no hay un segmento en particular que se le coarte más que al otro, aclaró.

Al subir las tasas, se supone, que se debe producir una caída en la inflación, lo que también significa una caída en la producción.

Sin embargo, a juicio del también economista, el país no necesita un frenazo, a través de una subida de las tasas.

Por otra parte, no piensa que esta situación vaya a producir una recesión en Panamá, pero es un elemento que va a restar un poco la fortaleza del crecimiento económico a futuro.'


Los activos crecieron 3.2%, sumando más de $122 mil millones al mes de febrero, mientras que los créditos se elevaron11.3%.

Las cifras del centro bancario se mantienen al alza en los primeros meses del año, con una ligera disminución en los depósitos, en comparación con el mismo periodo de 2022.

Los sectores con mejor rendimiento siguen siendo los préstamos hipotecarios, seguido de los de consumo personal, comerciales y construcción.

En cuanto a préstamos nuevos, destacan los otorgados al comercio, que incluye al sector servicios, así como los de consumo personal e hipotecarios.

La economía del país creció 10.8% en 2022, con una inflación alta en comparación con años anteriores de 2.9% y una tasa de desempleo cercano a 9%.

La última alza realizada por la Reserva Federal de los Estados Unidos se anunció el 22 de marzo y fue de un cuarto de punto porcentual.

Por otra parte, Wolfschoon destacó que el país presenta muchas ventajas con su sistema monetario y bancario, como la competencia entre los bancos que, al competir, tienden a mantener sus márgenes bajos, tratando de compensarlo siendo más eficientes.

Por lo general, cuando se dan estos ajustes a las tasas de intereses, a Panamá llegan con algo de atraso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mecanismo de transmisión es variado, explicó el directivo de la ABP, quien ilustró que parte del financiamiento de casi todos los bancos locales viene de los Estados Unidos y esas tasas se ajustan en forma rápida.

Por otra parte, existen financiamientos más largos sujetos a tasas que cambian a seis meses y, adicional, están los depositantes, muchos de los que mantienen fondos a plazo fijo, por lo que los intereses también aumentan en forma lenta.

Centro bancario

Las cifras del centro bancario se mantienen al alza en los primeros meses del año, con una ligera disminución en los depósitos, en comparación con el mismo periodo de 2022.

Los activos crecieron 3.2%, sumando más de $122 mil millones al mes de febrero, mientras que los créditos se elevaron11.3%.

Los sectores con mejor rendimiento siguen siendo los préstamos hipotecarios, seguido de los de consumo personal, comerciales y de construcción.

En cuanto a préstamos nuevos, destacan los otorgados al comercio, que incluye al sector servicios, así como los de consumo personal e hipotecarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".