economia

Banco Mundial pide a estados enfocarse en educación infantil

El organismo financiero advirtió del posible riesgo de que no se hayan corregido los retrocesos causados por la pandemia de la covid-19 en la región.

San Salvador, El Salvador / EFE - Actualizado:

Un poco más de la mitad de los niños de 10 años no está en condición de poder leer y entender un texto simple. Foto ilustrativa

El Banco Mundial (BM) llamó a los Gobiernos de Latinoamérica a elevar los esfuerzos e inversión para la recuperación de la educación infantil temprana ante el posible riesgo de que no se hayan corregido los retrocesos causados por la pandemia de la covid-19 en la región.

Versión impresa

Así lo indicaron Emanuela Di Gropello, gerente del sector educativo para América Latina y el Caribe del BM, y Magdalena Bendini, economista senior de BM relacionada con la educación temprana.

“Lo mejor que podrían hacer los Gobiernos de la región en este momento es invertir más, hacer más esfuerzos en su educación infantil”, sostuvo Di Gropello.

Afirmó que “el impacto de la pandemia ha sido muy fuerte” y ejemplificó que antes de la emergencia sanitaria “un poco más de la mitad de los niños de 10 años no estaba en condición de poder leer y entender un texto simple”, cifra que aumentó.

“Después de la pandemia, esta proporción ha aumentado en todos los países”, añadió la experta y apuntó que “lo más preocupante” es que tuvo “más impacto” en los niños de entre 4 y 10 años.

Di Gropello destacó que en los países latinoamericanos “se han hecho esfuerzos” con la implementación de reformas, políticas y programas, lo cual “es muy bienvenido”, y acotó que “es sumamente importante enfocarse en lo fundamental para recuperar (…) y lo fundamental es la lectoescritura y la matemática de base”.

La representante del BM recalcó la importancia de centrarse en la educación infantil temprana, porque “si queremos realmente tener una recuperación verdadera y una recuperación sustentable esto va a tener que pasar por la base, por los chicos más jóvenes”.

“Nuestro mensaje a esta altura es seguir con los esfuerzos porque hay riesgo de que todavía haya bastante que recuperar y que entonces los niños no estén posicionados bien para tener una trayectoria exitosa educativa en su vida”, indicó.

Por su parte, Bendini señaló que “los rezagos que dejó la pandemia en educación” son en promedio de 1.5 años y afirmó que “no se puede volver pospandemia al ‘statu quo’ prepandemia”.

“Si queremos recuperar, lo que toca hacer es acelerar aprendizajes”, agregó Bendini y subrayó que la educación temprana infantil “sienta las bases de desarrollo cognitivo”, que es “fundamental para que los niños lleguen a primaria con las herramientas para aprovechar las inversiones que hacen los Estados”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook