Skip to main content
Trending
Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de los animales del lugar?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado
Trending
Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de los animales del lugar?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Mundial reduce a 4.5 por ciento proyección de crecimiento para Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fondo Monetario Internacional / Panamá / MEF

Banco Mundial reduce a 4.5 por ciento proyección de crecimiento para Panamá

Actualizado 2018/10/05 10:46:48
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El organismo internacional se une al Fondo Monetario Internacional (FMI), al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al grupo Indesa, quienes rebajaron la proyección de crecimiento para el país a 4.5% y 3.8%, respectivamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los factores por los cuales la economía panameña está desacelerada es porque los sectores que generan empleo y más aportan al PIB no están creciendo como en años anteriores.

Los factores por los cuales la economía panameña está desacelerada es porque los sectores que generan empleo y más aportan al PIB no están creciendo como en años anteriores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI moderará sus previsiones de crecimiento

  • 2

    Desaceleración afecta el consumo privado

  • 3

    Crecimiento económico de Panamá se estima en 3.8 por ciento para el 2018

La desaceleración económica que registra Panamá queda nuevamente reflejada en las proyecciones de crecimiento del Banco Mundial quien dio a conocer hoy que el país va a crecer 4.5% este año.

El Banco Mundial hace meses atrás anunció sus proyecciones de crecimiento para Panamá que se ubicaba en 5.6% y ahora anunció que crecerá 4.5%.

El organismo internacional se une al Fondo Monetario Internacional (FMI), al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al grupo Indesa, quienes rebajaron la proyección de crecimiento para el país a 4.5% y 3.8%, respectivamente.

Los factores por los cuales la economía panameña está desacelerada es porque los sectores que generan empleo y más aportan al producto interno bruto (PIB) no están creciendo como en años anteriores.

VEA TAMBIÉN: Control de Precios generó nueva distorsión y alzas

Para 2019, las proyecciones del multilateral colocan nuevamente a Panamá a la cabeza de la lista con una expansión del PIB del 5.4%, seguida de Honduras con el 3.8%; Guatemala con el 2.7%; Costa Rica con el 2.6%; El Salvador con el 2.5%; y Belice con el 1.9%. Se espera que Centroamérica crezca 2,8% en 2018 y 3,2% en 2019.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".