economia

Banco Nacional ya tiene disponibles los fondos para apoyar a las Mipymes afectadas por la pandemia

Los tipos de financiamientos son: líneas de anticipo para financiamientos de capital de trabajo para evitar quiebras de empresas viables y préstamos a término para la recuperación, mejoramiento y mantenimiento de la actividad productivas. A una tasa de interés máxima de 6%, con un plazo de hasta 84 meses.

Yessika Valdes - Actualizado:

Vale la pena destacar que los beneficiarios finales son las MIPYME que estaban solventes antes de COVID-19 y que cumplan con los requisitos de las instituciones financieras. Foto/Archivo

El Banco Nacional de Panamá dio a conocer que ya se encuentran disponibles los fondos proporcionados por el Banco Interamericano de Desarrollo para el Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo, con el que se ofrecerá apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).

Versión impresa

"Somos una organización comprometida al 101% con la reactivación económica, por lo que hemos redoblado los esfuerzos para hacer realidad esta ayuda a estos sectores de la economía que han sido altamente afectados por la pandemia", señaló Javier Carrizo, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.

Agregó que están buscando apoyar la sostenibilidad financiera a corto plazo y promover la recuperación a mediano plazo de las MIPYME en Panamá.
 
"Hemos puesto a la disposición de las instituciones financieras que participan en este mercado los recursos para que ellas a su vez puedan atender las necesidades de crédito de estas empresas, a través de un programa de financiamiento diferenciado”, destacó Carrizo.

Vale la pena destacar que los beneficiarios finales   son las MIPYME que estaban solventes antes de COVID-19 y que cumplan con los requisitos de las instituciones financieras participantes del programa. Son consideradas microempresas aquellas que tienen ventas anuales hasta $150 mil y podrán recibir créditos hasta 25 mil dólares.

Entretanto, se entiende como pequeñas empresas las que tienen ventas anuales hasta 1 millón de dólares y podrán recibir créditos hasta $100 mil. Por otro lado, medianas empresas son las que tienen ventas anuales hasta $2.5 millones y podrán recibir créditos hasta $250 mil.
 
Los tipos de financiamientos son: líneas de anticipo para financiamientos de capital de trabajo para evitar quiebras de empresas viables y préstamos a término para la recuperación, mejoramiento y mantenimiento de la actividad productivas. A una tasa de interés máxima de 6%, con un plazo de hasta 84 meses.
 
El listado actualizado de las entidades que se han unido a este importante proyecto de sostenibilidad económica, hasta ahora, es:  Bancos: Caja de Ahorros, Metrobank, S.A., Banco Delta, Canal Bank S.A, Unibank, S.A., Towerbank International Inc., Capital Bank, S.A.,Banesco (Panamá), S.A, BCT Bank, Banco Internacional De Costa Rica S.A, Banistmo S.A., St. Georges Bank, Davivienda, Banco Lafise (Panamá), S.A., Mercantil Banco, S.A., Banco Aliado S.A. y MMG Bank Corp.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: Gobierno debe explicar cuánto se gasta para la pandemia y otras necesidades

Empresas Financieras se encuentran: Corporación de Finanzas del País S.A., Mi Financiera S.A., Hipotecaria Metrocredit, Soluciones de Microfinanzas S.A., Financia Credit S.A., Mi Éxito Soluciones Financieras, Suma Financiera S.A., Financiera Familiar, Penta Capital Services, S.A. e Isthmus Capital.

Mientras que, las Cooperativas están:  ECASESO, Cooperativa de Servicios Integrales Gladys B. De Ducasa, Cooperativa José del Carmen Domínguez y FEDPA.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook