Skip to main content
Trending
Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres
Trending
Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banconal estructura su primera emisión de bonos verdes

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá / Bonos / bonos verdes / Panamá / Sostenibilidad

Panamá

Banconal estructura su primera emisión de bonos verdes

Actualizado 2023/09/30 03:28:13
  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

La institución participó como uno de los bancos estructuradores y Puesto de Bolsa de la primera emisión de bonos verdes certificados, junto a Prival Bank.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La energía eólica contribuye a la diversificación de la matriz energética. Foto: Cortesía

La energía eólica contribuye a la diversificación de la matriz energética. Foto: Cortesía

El Banco Nacional de Panamá anunció la estructuración de su primera emisión de bonos verdes, junto a Prival Bank, jugando un rol importante en el desarrollo de mercado de productos bursátiles sostenibles, alineando la operatividad a un escenario de cero emisiones.

Con esta emisión, Banco Nacional de Panamá se une a la tendencia global de ofrecer a los inversionistas la oportunidad de participar en proyectos con un doble impacto, el financiero y el medioambiental, mediante el financiamiento de proyectos responsables y sostenibles, a través de bonos verdes certificados por Climate Bonds Iniciative (CBI) y verificados por Pacific Corporate Sustainability.

El toque de la campana por la emisión de este Programa Rotativo de Bonos Verdes por un valor de hasta $200 millones se llevó a cabo en la Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex).

Los bonos permitirán la generación de energía renovable desde el Parque Eólico Toabré S.A. (PET).

“Esta emisión de Bonos Verdes, además de cumplir con los criterios bancarios, tiene un valor de inversión socialmente responsable contribuyendo a garantizar el acceso a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos”, expresó Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.

El principal banco del país asegura que con esta acción se pone al servicio de la innovación financiera sostenible, contribuyendo así con la estrategia de mitigación del cambio climático en Panamá en virtud de los compromisos de país de cara al Acuerdo de París y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La energía eólica contribuye a la diversificación de la matriz energética panameña, ayudando al país a avanzar en su compromiso de incrementar la generación eléctrica proveniente de fuentes renovables en un 70% para el año 2050.

Carrizo Esquivel señaló que “la entidad espera que esta experiencia sirva de inspiración a más emisores de América Latina a que opten por instrumentos financieros que demuestran tener a la vez buen rendimiento financiero y un alto impacto en la agenda de desarrollo sostenible”.

Banconal impulsa la gestión responsable en la industria financiera sobre la base de los criterios ASG (Ambiente-Social-Gobernanza) con el fin de promover un Panamá que sea económicamente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sostenible, enmarcados en su Mapa Estratégico.

PET es el primer proyecto de energía eólica ubicada en las montañas de Panamá, situado específicamente en la provincia de Coclé, distrito de Penonomé, en el corregimiento de Toabré.

Este proyecto aportará energía limpia y sostenible, al sistema energético nacional, generando 66MW de potencia con un estimado de 235 MWH/año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La energía eólica representa el 7% de la capacidad instalada de generación eléctrica en Panamá. El plan de expansión 2020-2034 previsto por la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) contempla la adición de alrededor de 500MW de capacidad eólica al Sistema Interconectado .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Las delegaciones que estarán compitiendo podrán estar conformadas hasta un máximo de 30 personas. Foto: Cortesía

Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".