economia

Bancos analizan flexibilización de crédito a pequeños y medianos empresarios

La Asociación Bancaria reconoció que no han hecho lo suficiente para potenciar los flujos de préstamos hacia este sector.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El sistema bancario panameño tiene liquidez, solvencia y competitividad. Foto: Grupo Epasa

La Asociación Bancaria de Panamá contrató los servicios de una firma de consultoría, la cual ayudará a brindar ideas para facilitar el acceso al crédito.

Versión impresa

Carlos Berguido, su presidente, reconoció esta semana que no han hecho lo suficiente para potenciar los flujos de préstamos hacia las pequeñas y medianas empresas.

"Contratamos una consultoría, con una firma reconocidísima, para darles idea a los bancos sobre cómo facilitar el análisis de crédito y que el cliente que es una pequeña y mediana empresa pueda acceder con mayor facilidad y sin tantos  requisitos a préstamos", dijo a medios televisivos.

La asociación ya recibió los resultados y se encuentra en proceso de análisis. La intención del sector bancario es tomar algunas de esas conclusiones para desarrollar programas  a lo largo de los próximos años para atender a esos empresarios.

Con respecto a la pérdida del grado de inversión y su impacto en el crédito, Berguido recalcó que seguirá siendo fácil acceder a productos, aunque tal vez las complicaciones se acentúan en los sectores más vulnerables.

"Para una persona que tiene un buen empleo seguirá siendo fácil, quizás más caro con respecto a la tasa de interés. A los menos favorecidos quizás les pidan más garantías", añadió.

De acuerdo con Berguido, el sistema bancario panameño tiene liquidez, solvencia y competitividad y así seguirá siendo.

Por otra parte, Berguido recalcó que no es cierto que los bancos recibieron un millonario subsidio durante la pandemia como se ha dicho durante los últimos años.

"El Gobierno Nacional no le ha dado, ni regalado o subsidiado a los bancos  un solo centavo. Es una mentira que se ha repetido  en varias ocasiones", expuso.

En realidad, según el ejecutivo, lo que hizo el gobierno  fue pedir dinero prestado a las entidades multinacionales para poderlo prestar en Panamá  en diferente programas.

"El que recibió  dinero tiene  que pagarlo  con tasas de interés comercial", puntualizó Berguido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook