Skip to main content
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos buscan reducir cartera modificada por pandemia

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alta morosidad / Economía / Panamá / Pandemia / Superintendencia de Bancos

Paanmá

Bancos buscan reducir cartera modificada por pandemia

Actualizado 2022/05/15 08:49:30
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Corresponde a cada banco establecer las políticas internas para poder hacer los créditos viables, indicó la Superintendencia de Bancos de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Superintendencia de Bancos de Panamá apuesta a la recuperación económica y la estabilización de la empleomanía para los próximos meses. Foto:Pixabay

La Superintendencia de Bancos de Panamá apuesta a la recuperación económica y la estabilización de la empleomanía para los próximos meses. Foto:Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Japanese: ¿Cómo sigue la salud del cantante panameño?

  • 2

    Tras disputas y acusaciones llegó la hora de definir quién controlará dirigencia del PRD

  • 3

    Osvaldo Ríos sobre su relación con Shakira: 'Fui el primero. Antes del argentino'

El sector financiero espera reducir a la mitad, para finales del 2022, la cartera de crédito modificada a causa de la pandemia de la covid-19.

Según datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá, la cartera local modificada que estuvo por encima de los $26 mil millones a mediado de julio , alcanzó una reducción del 75%, y para marzo de este año se ubica en los $5 mil millones de dólares.

Aunque para la Superintendencia de Bancos de Panamá se trata de una evolución positiva, aún mantiene especial observación sobre la cartera dudosa e irrecuperable.

A marzo del 2022, la cartera con atraso de más de 31 días es de unos $1,718 millones de dólares y la cartera vencida es de $1,815 millones, unos $ 3,533 millones de dólares, aproximadamente.

En la actualidad, el índice de mora se encuentra cerca de un 4.9% y 5% que se pueden mantener por los próximos dos años, no obstante, en la medida que las actividades económicas mejoren y más gente recupere sus plazas de trabajo, se espera que este índice vuelva a su cause de 3.5% o un 4.5%.

Las actividades económicas que mantienen un mayor índice son, las hipotecarias y consumo, actividades donde ya se han iniciado negociaciones.

   El vencimiento del periodo para el establecimiento de acuerdos no impide que los bancos puedan renegociar para que sus clientes estabilicen sus compromisos bancarios, explicó el superintendente de banco, Amauri Castillo.'

4.9


por ciento, una ratio de morosidad que mostró el sistema bancario nacional al cierre de diciembre 2021.

2.2


por ciento representaron los créditos con atrasos a 30 días y 2.7%, mayor a los 90 días.

Castillo señaló que contrario a otros países de la región, el índice de castigo en Panamá se mantiene intacto, sin embargo, llegará el momento donde los bancos tendrán que tomar decisiones con respecto a los bienes si no alcanzan acuerdo con los clientes.

VEA TAMBIÉN: Sindicalistas rechazan propuesta de eliminar pago de recargos por trabajo los domingos

Corresponde a cada banco establecer las políticas internas para poder hacer los créditos viables, indicó la Superintendencia de Bancos de Panamá. "No es del interés de los bancos un proceso de remate en el caso de no pago, pero es importante que las personas se acerquen a las entidades financieras", explicó Castillo.

El Sistema Financiero panameño cerró un 2021 sin mayores sobresaltos y sin el cese de operaciones de entidades bancarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El desempeño del sector financiero es considerado un logro gracias a las estrategias de alivio que permitieron a los deudores afrontar sus obligaciones y a los bancos mantener los préstamos en clasificaciones de riesgos favorables.

La actividad de intermediación financiera tuvo una participación de 7.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) de 2021, destaca informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá. Los bancos ocupan la primera posición en importancia, al representar el 89.97% del total de esta estructura financiera, con un total de activos por el orden de $133.3 millones de dólares.

Al mes de diciembre de 2021 la liquidez del Sistema Bancario alcanzó un 60%, siendo el doble de lo requerido regulatoriamente. La cartera de crédito local registró un saldo de $55,126.1 millones, un incremento de $833.5 millones o 1.5%, lo cual reflejaría una mejora de esta en términos nominales.

La Dirección de Estudios Financieros advierte una recuperación de la economía heterogénea, con algunos sectores que continúan un proceso de recuperación para recobrar la demanda de crédito del 2019.

El centro bancario panameño, no solo debe restablecer la actividad financiera a los niveles prepandemia, también tendrá que considerar riesgos exógenos como alza en las tasas de interés, conflicto bélico y el incremento de la inflación importada, detalló Javier Motta, director de Estudios Financieros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las diligencias en este caso se hicieron de forma simultánea. Foto Senafront

Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

'Boza'. Foto: Instagram / @bozamusic

'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".